EMOLTV

CChC y suspensión de obra: "No avalaremos a las empresas que no cumplan el protocolo sanitario"

La autoridad sanitaria fiscalizó a una empresa del rubro, luego de que esta no acreditara el traslado privado de sus trabajadores.

09 de Abril de 2021 | 17:39 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
Aton Chile.
Este viernes, una obra de Santiago Centro fue suspendida, ya que la constructora asociada no acreditó cómo movilizaban a sus trabajadores, lo que derivó en la fiscalización por parte de la autoridad sanitaria.

A raíz de esto, se comprobó que los permisos de los trabajadores no acreditaban su llegada a la obra de construcción mediante un transporte particular, lo que se contrapone al protocolo establecido por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en conjunto con el Ministerio de Economía.

Dicho documento contempla estrictas medidas sanitarias, como que la empresa financie el traslado privado para que los trabajadores concurran al lugar de la obra y retornen a sus casas en el caso de que vivan en comunas en cuarentena, y además, se les exige un PCR negativo y firmar una carta de compromiso de autocuidado.

Cabe destacar que sumado a esto, toda la Región Metropolitana está bajo confinamiento.

Al respecto, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Antonio Errázuriz, afirmó que desde la asociación "hemos sido enfáticos en señalar que no avalaremos a aquellas empresas que no cumplan el protocolo sanitario, estas fiscalizaciones, como la del día de hoy, al igual a las que hacemos en conjunto con Mutual de Seguridad, permiten asegurar que la salud de los trabajadores y de la población en general siempre sea una prioridad".

Y agregó "lamentamos, por lo tanto, que esta constructora fiscalizada no haya logrado acreditar el transporte privado de sus trabajadores, ya que es un requisito primordial dentro del protocolo exigido y el no cumplimiento expone a una suspensión como la de hoy".

En ese marco, y considerando además que hoy Chile anotó una cifra récord de contagios por covid-19, superando por primera vez desde el arribo de la pandemia los 9.000 casos, lo que ha forzado el endurecimiento de las medidas restrictivas, Errázuriz dijo "si bien este hecho es lamentable, llamamos a las empresas a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas para seguir generando empleo y no afectar a miles de trabajadores del sector".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?