EMOLTV

Minsal y fin de restricciones al comercio por bienes "no esenciales": "Fue una política de shock"

El ministro de Salud sostuvo que, desde este viernes, el rubro podrá retomar su funcionamiento habitual, permitiendo el delivery de todo tipo de productos.

15 de Abril de 2021 | 14:24 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Enrique Paris, ministro de Salud.

El Mercurio
A partir de este viernes, el comercio podrá retomar su funcionamiento habitual, tras dos semanas en que rigió la medida impuesta por las autoridades sanitarias que restringe la venta de productos no esenciales.

Esto luego desde el ministerio de Salud recalcaran que se trataba de una restricción circunstancial, con el objetivo de reducir la movilidad de la ciudadanía, en el marco del crítico periodo de la pandemia que afecta la país.

Materia que fue abordada por el ministro de Salud, Enrique Paris, en medio del balance televisado, quien aseguró que "la verdad es que esta medida, que nosotros llamamos muy agresiva, una política de shock y también siempre tratando de dar, o trabajando arduamente para dar seguridad a las personas, tenía como finalidad última evitar que productos no esenciales para el desarrollo de una familia, la alimentación de una familia (...) se puedan vender durante un tiempo acotado", y recalcó que se trató "solamente catorce días, y ahora hemos vuelto a la normalidad".

"Los productos no esenciales, después del fin de la prohibición, también se podrán vender por delivery, por ejemplo. Por lo tanto se levanta la restricción pensando en que la gente sí tiene que seguir cuidándose, y como hemos dicho, no salir en forma innecesaria de su casa para evitar la diseminación del virus"

Ministro de Salud
En esa línea, el titular de la cartera de Salud hizo referencia a los dichos que entregó más temprano la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien sostuvo que las tiendas que ofrecen elementos que no poseen la categoría de esencial, podrán abrir, pero no para atender a público, sino que bajo el formato de delivery.

"Los productos no esenciales, después del fin de la prohibición, también se podrán vender por delivery, por ejemplo. Por lo tanto se levanta la restricción pensando en que la gente sí tiene que seguir cuidándose, y como hemos dicho, no salir en forma innecesaria de su casa para evitar la diseminación del virus", declaró Paris.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?