EMOLTV

Cobre vuelve a subir y el dólar se cotiza a la baja en torno a los $700

En el mercado local, la moneda norteamericana se ha visto presionada por el alza del metal rojo y el debilitamiento que ha experimentado a nivel global.

19 de Abril de 2021 | 09:24 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Las operaciones del dólar arrancan la semana a la baja, como consecuencia del debilitamiento de la divisa a nivel internacional y a que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguen perdiendo terreno, lo que influye directamente en el rally que presenta el cobre.

Así, a 9:00 las horas, el billete verde cedía en $1,47, en puntas de $702,52 vendedor y $702,07 comprador.

Este comportamiento, según Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, dice relación con que "la Reserva Federal de Estados Unidos ha sido muy enfática en continuar con su discurso de mantener los estímulos monetarios durante un largo periodo de tiempo, lo que sigue generando expectativas de mayor oferta de la divisa, debilitándola aún más".

Adicionalmente, el precio del cobre mostró una jornada positiva, lo que presiona a la moneda norteamericana. De hecho, el principal producto de exportación de nuestro país cerró con un alza de 0,85% este lunes en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$4,27057 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,23474 del viernes y los US$4,16738 del jueves.

Este es el nivel más alto desde el 25 de febrero pasado, cuando se negoció en US$4,36107 la libra, su máximo en poco más de nueve años. Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,10225 y el anual en US$3,89362.

Estas alzas se explican, de acuerdo a Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, por "el ascenso de las bolsas mundiales, el declive de los rendimientos de los bonos estadounidenses y una baja del dólar, con un alza esperada en los valores del metal hacia máximos de diez años". Sumado a esto, para Reyes destaca "la recuperación económica, los mercados en recuperación, la escasez de oferta y una fuerte perspectiva de demanda, lo que debería respaldar al cobre".

Bajo ese contexto, de mantener los fundamentos actuales, los expertos prevén que en el corto plazo se podría confirmar la ruptura de los $700.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?