EMOLTV

Melero afirma que cifras de desempleo "no son buena noticia" y dice que nuevo subsidio comenzará a operar en mayo

El ministro del Trabajo se refirió al nuevo beneficio que impulsará el Gobierno denominado "Empléate", que comenzará a operar en mayo y buscará estimular la contratación.

22 de Abril de 2021 | 16:00 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
A raíz de los nuevos datos sobre el mercado laboral en el Gran Santiago, que reveló un estudio elaborado por el Centro de Microdatos de la universidad de Chile, la tasa de desempleo correspondiente al mes de marzo se ubicó en un 11,3%.

Por lo que el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, sostuvo "las cifras de desempleo que hemos conocido hoy día, sin duda no son una buena noticia y dejan en evidencia en toda su magnitud cómo el covid está pegando fuertemente en las actividades de trabajo y cómo genera una inactividad mayor".

Lo anterior, puesto que, en comparación a diciembre del año pasado, la Encuesta de Ocupados y Desocupados (EOD) advirtió que existe una tendencia al alza respecto del sector de los inactivos, en el marco de las nuevas restricciones producto de la pandemia.

En esa línea, el secretario de Estado apuntó "se ve una leve creación de empleo respecto de marzo de 2020, sin embargo, observamos un estancamiento en la recuperación, lo que está directamente relacionado con el endurecimiento de la pandemia", y añadió que como Gobierno "seguimos enfocados en el impulso de medidas de incentivo al empleo, como los subsidios Regresa, Contrata y Protege, que han beneficiado a más de 600 mil personas, y que hemos potenciado con mayores montos y la extensión de su cobertura".

"Sabemos lo dura que ha sido esta situación para miles de personas y sus familias, lo que se ve reflejado en un indicador que nos preocupa y que es el aumento de la inactividad, debido a la dificultad de buscar y conseguir trabajo en estas difíciles circunstancias"

Ministro del Trabajo
Por otra parte, destacó los alcances de la ley de protección del empleo, "que ha permitido mitigar de manera importante los efectos dañinos de la pandemia sobre el empleo, mediante el mantenimiento de los contratos de cerca de 800 mil trabajadores. Sin embargo, sabemos lo dura que ha sido esta situación para miles de personas y sus familias, lo que se ve reflejado en un indicador que nos preocupa y que es el aumento de la inactividad, debido a la dificultad de buscar y conseguir trabajo en estas difíciles circunstancias".

Para cerrar, Melero sostuvo que el Ejecutivo está trabajando en un nuevo subsidio, que se denominará Empléate y comenzará a implementarse a partir de mayo, "con un aporte complementario directo a los trabajadores que sean contratados", y concluyó afirmando que "el covid-19 nos sigue desafiando en el empleo, no dejaremos en poner todo el esfuerzo del Estado vía subsidios y ayuda a las pymes, para ampliar las fuentes de trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?