EMOLTV

Tercer 10%: Banco Central dispone medidas especiales para contener posible volatilidad en mercados

La entidad indicó que la reforma aprobada por el Congreso involucrará una importante liquidación de activos por parte de las AFP y compañías de seguros .

29 de Abril de 2021 | 16:14 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
El Banco Central de Chile anunció esta tarde una serie de medidas para contener un posible aumento de la volatilidad en los mercados, debido al tercer retiro de fondos de pensiones, cuyo proceso comienza el próximo lunes 3 de mayo.

En un comunicado, el ente rector, que preside Mario Marcel, indicó que la reforma aprobada por el Congreso involucrará una importante liquidación de activos por parte de las AFP y compañías de seguros y que "la liquidación ordenada de dichos activos es esencial para preservar la estabilidad de los mercados financieros y la eficiencia del proceso de formación de precios".

Para ello, el Banco Central implementará desde el lunes 3 de mayo las siguientes medidas:

-Reapertura del programa especial de Compra al Contado y Venta a Plazo (CC-VP), abierto a empresas bancarias y a otras instituciones financieras, por el remanente del programa, equivalente a un monto de hasta US$9.500 millones y la renovación del monto vigente, equivalente a un monto de US$ 500 millones. A diferencia de las ocasiones anteriores, donde solo se aceptaban bonos bancarios, en esta ocasión esta ventanilla aceptará otros instrumentos bancarios como depósitos a plazo.

-Se suma la ventanilla REPO (operación de recompra) con empresas bancarias, vigente desde noviembre 2019, los que serán extendidos hasta el mes de agosto de 2021 en operaciones de 1 mes plazo.

"En julio y diciembre del año pasado el Banco Central implementó una serie de medidas destinadas a contener potenciales aumentos de volatilidad en los mercados, que pudieran generarse producto de cambios relevantes de los portafolios de los fondos de pensiones. Esto, ante la entrada en vigencia de las normas que autorizaban retiros de ahorros en las cuentas de capitalización individual de los afiliados. Estas medidas fueron implementadas por un período acotado de tiempo y en una fracción de lo autorizado.

BC

-El programa de CC-VP estará vigente desde el 3 de mayo del presente año hasta la segunda semana de julio del presente año. A partir desde esa fecha, las operaciones CC-VP solo podrán renovarse.

-Las tasas de descuento, duración de los instrumentos y los límites por institución serán informadas oportunamente en las Condiciones Financieras del respectivo programa.

"Por último, cabe hacer presente que tanto las AFP como CSV tienen también a su disposición mecanismos de mercado que están abiertos y disponibles para proveer liquidez y facilitar un ajuste ordenado de sus portafolios", indicó el instituto emisor.

Según datos de la Superintendencia de Pensiones, este tercer retiro previsional podría movilizar cerca de de US$19 mil millones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?