EMOLTV

Banco Central plantea al Presidente la "importancia" de mantener impulso expansivo de las políticas públicas

Los miembros del consejo del instituto emisor -presidido por Marcio Marcel- se reunieron este martes con el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

04 de Mayo de 2021 | 17:51 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Presidencia
El consejo del Banco Central planteó al Gobierno la relevancia de mantener las políticas públicas expansivas con el fin de apoyar la reactivación económica, en medio de la crisis socioeconómica que vive el país producto de la pandemia de covid-19.

Lo anterior, luego de que el consejo del ente emisor -presidido por Mario Marcel- llegará hasta el Palacio de La Moneda para sostener una reunión con el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, en el marco de una serie de consultas que realizan las autoridades e relación al apoyo a la recuperación de la crisis provocada por el coronavirus.

En la instancia, las autoridades del instituto emisor compartieron su visión sobre la situación actual de la economía y sus perspectivas futuras.

"Al respecto, plantearon que se observa una recuperación que, pese al impacto que han tenido las medidas restrictivas dispuestas por la autoridad sanitaria, mantiene perspectivas positivas para este año", señaló el Banco Central en un comunicado.

En ese sentido, se destacaron “las cifras recientes evidencian una mayor capacidad de adaptación del sistema productivo y la respuesta que pueden dar algunos sectores al levantamiento de las restricciones sanitarias, cuando la evolución de la pandemia así lo justifique".

Con todo, los consejeros hicieron notar que se mantiene "una importante heterogeneidad en la evolución de los sectores de actividad, con rezagos importantes y mayor vulnerabilidad de los más afectados por el distanciamiento social, así como un rezago importante de la recuperación del empleo, especialmente de mujeres y trabajadores de menor calificación".

Por ello, según el texto, "plantearon la importancia de mantener un impulso expansivo de las políticas públicas en atención a los requerimientos de la economía en la etapa de recuperación, contribuyendo con ello a cerrar las significativas brechas que aún se mantienen".

Asimismo, enfatizaron en "la importancia de reducir la incertidumbre y de asegurar una trayectoria de convergencia una vez superada la emergencia, que fortalezca la credibilidad de dichas políticas y la solidez institucional del país".

Así, resaltaron la importancia de contar con una estrategia de salida "capaz de conciliar una respuesta a las principales necesidades de la población con una sostenibilidad económica y financiera a mediano plazo".

Finalmente, los consejeros indicaron que en los próximos 35 días el Banco Central presentará el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) y el Informe de Política Monetaria (IPoM) y realizará dos reuniones programadas de Política Monetaria, "todo lo cual dará la oportunidad de compartir su diagnóstico y proyecciones para la economía con el Parlamento, los agentes económicos y la ciudadanía en general", finalizó el comunicado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?