EMOLTV

CNC pide respeto de aforos y "buscar alternativas" por filas en malls y destaca la idea de "pasaporte verde" para el sector

Según el presidente del gremio, Carlos Stange, la implementación de un "pasaporte verde" incentivaría la vacunación y permitiría a la industria operar de forma segura.

06 de Mayo de 2021 | 09:48 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
Ante las extensas filas y aglomeraciones que se han visto durante estos días en algunos centros comerciales emplazados en comunas de la Región Metropolitana que han salido de cuarentena, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) Carlos Stange pidió a la ciudadanía respetar los aforos y "buscar alternativas".

Esto, ad portas de que se celebre el Día de la Madre, una de las fechas más importantes del año para el comercio.

"Lo que pedimos es que la gente respete los aforos y busque alternativas. Hoy día, aparte de lo grandes centros comerciales, también hay pequeñas y medianas empresas que pueden estar alrededor y que pueden ser de rápida atención", dijo a Stange a Radio Universo.

"Nosotros nos podemos preocupar de las entradas a los recintos, pero sobre lo que está ocurriendo afuera, hacemos un llamado a la conciencia de la ciudadanía que también se auto cuide, porque nosotros no podemos salir a separarlos", resaltó.

Pasaporte verde

Dicho eso, se refirió a la posibilidad de que exista un "pasaporte verde" para las personas que estén vacunadas contra el covid-19 y los beneficios que esto traería al comercio. "Este tema del pasaporte verde lo venimos hablando hace bastante tiempo con el Ministerio de Economía para poder incentivar la vacunación y poder atender seguros".

"Nosotros los vemos como una buena manera de incentivar (la vacunación) y combatir el covid. Esperamos que siga avanzando (la idea). Estamos muy atentos a los resultados que estamos viendo en Europa", añadió.

En cuanto a cuál sería una buena opción de pasaporte verde para el país, Stange comentó que "el que estamos mirando es el que quiere implementar la Unión Europea, que es como un documento oficial, pero también es electrónico con un tipo código QR".

"Pero esto también va a ser un desafío tecnológico, para que sea transparente y claro para todos, para que no tengamos sorpresas. Estamos viendo las experiencias del extranjero, más las tecnologías que tenemos nosotros. Creemos que puede ser electrónico más un documento oficial que permita hacer fácilmente auditado por la autoridad", acotó.

Respecto a la situación que está viviendo la golpeada industria del turismo en el país, sostuvo que "creemos que, con la vacunación en nuestro país, (el sector) se va a ver beneficiado si es que vamos a la misma velocidad y se generen instancias, como el pasaporte verde".

"Creemos que (Chile) va a ser uno de los primeros países en tener esta pandemia controlada. Eso va a significar grandes desafíos: cómo vamos a recibir a los turistas extranjeros, si vamos a dar facilidad a los países que estén en igualdad de condiciones y el control sanitario interno", dijo.

Y concluyó: "Toda nuestra fe está basada en la vacunación, entonces el llamado es a que ojalá podamos rápidamente estar todos protegidos por esta vacuna y ya poder empezar a circular entre regiones y sectores que estemos en la misma fase".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?