EMOLTV

Von Appen asume la presidencia de la Sofofa y llama a "sumarse tras un proyecto común, que debiera ser la nueva Constitución"

El consejo confirmó este martes al timonel de Ultramar como líder de los industriales en reemplazo de Bernardo Larraín.

26 de Mayo de 2021 | 19:09 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Sofofa
Tal como se anticipaba, los 115 consejeros de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) votaron hoy y designaron a Richard von Appen como el nuevo presidente de los industriales para el periodo 2021-2023, en reemplazo de Bernardo Larraín.

El timonel de Ultramar anunció su intención de competir a la presidencia de la Sofofa en octubre de 2020, consolidándose como el único candidato y siendo confirmado este martes.

Tras la elección, entregó su primer discurso en el cargo, asegurando que espera continuar con "muchas de las cosas buenas" que realizó el gremio con Larraín a la cabeza, pero también "dado el contexto nuevo, vamos a tener que hacer algunas cosas distintas".

"Estamos viviendo un momento complejo, de mucha incertidumbre, de un ambiente distinto y sin un rumbo claro hacia dónde quiere ir el país", comentó, por ello, agregó que "para Sofofa es importante entender el sentir de la ciudadanía, la que ha expresado de forma clara sobre la necesidad de efectuar un cambio respecto a lo que se venía haciendo en los últimos años. Las empresas no podemos estar ajenas".

"Solo unidos, con un propósito común, que tenga a las personas en el centro, podremos superar esta etapa de cuestionamientos, siempre cuidando nuestra institucionalidad y la paz", resaltó von Appen.

El empresario además señaló que uno de sus ejes será la sostenibilidad "centrada en las personas".

Sobre el proceso constituyente manifestó que "es importante que nuestro país se sume detrás de un proyecto común, cuya base debiera ser la nueva Constitución".

"La Sofofa debiera participar activamente escuchando los planteamientos de distintos grupos y personas que interactúan con la actividad empresarial y así hacer propuestas de futuro sobre cómo la actividad empresarial puede ayudar a lograr esos anhelos y sentir al sector empresarial formando parte de la solución, con un interés de construir un país de oportunidades especialmente para las futuras generaciones", expresó.

"Los invito a acompañarme estos dos años con sus ideas, con su entusiasmo y renovado compromiso por Chile. Lo desafíos que vienen por delante no deben paralizarnos, sino más bien hacernos trabajar con duro esfuerzo y unidos para resaltar los valores de la libertad y el emprendimiento", recalcó.

En ese sentido, llamó a ayudar a "construir un mejor país para todos, que crece pero que no deja a nadie rezagado en el camino. Un país que sueña, y lo hace con todos, un país que emprende de manera sustentable con la ciudadanía y su entorno".

"Nosotros, los empresarios de Chile, debemos más que nunca redoblar nuestro compromiso con el desarrollo, a esto los invito, a volver a poner sus ideas, su esfuerzo, su lealtad y compromiso al servicio de Chile y las personas", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?