EMOLTV

Comisión de Desarrollo Social posterga votación de IFE universal tras solicitud del Gobierno para hacer modificaciones

Según informó el presidente de la instancia, diputado Jaime Naranjo (PS), la ministra Karla Rubilar le solicitó que el proyecto se defina mañana, tras la reunión de hoy del comité político con Chile Vamos.

31 de Mayo de 2021 | 11:38 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El diputado Naranjo señaló que la ministra Rubilar se lo pidió.

Aton
La comisión de Desarrollo Social de la Cámara decidió postergar la votación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal para mañana tras una solicitud que realizó la ministra Karla Rubilar a sus miembros.

Según el cronograma original de la instancia, desde las 9:00 horas de hoy estaba citada para escuchar a distintos expertos sobre la materia y que el Gobierno -a través de la subsecretarias de Desarrollo Social- respondiera preguntas. Y a las 15:00 horas de este lunes se volvería a sesionar hasta total despacho.


Eso con el fin de que este martes por la mañana tomara el proyecto, que forma parte de la agenda de "mínimos comunes", la comisión de Hacienda y posteriormente el miércoles fuera visto en la Sala de la Cámara.

Al finalizar el debate de hoy, en donde desde la oposición se le insistió el Ejecutivo la necesidad de ampliar el monto y espectro de beneficiarios del IFE, el presidente de la comisión, Jaime Naranjo (PS) señaló que en medio de la discusión recibió una llamada de la ministra Rubilar.

"Están en reunión de comité político y están viendo cómo pueden acoger algunas de las inquietudes que nosotros hemos planteados. Les parece injusto que votemos hoy si es que ellos mañana hacen una propuesta distinta en Hacienda", explicó el socialista.

Esto fue ratificado por el diputado Cosme Mellado (PR) quien aseguró que él también fue contactado por la ministra de Desarrollo Social.

De esta manera, la votación del proyecto quedó programado para la sesión de mañana a las 11:30 horas en la comisión de Desarrollo Social y por la tarde recién entraría a Hacienda en donde definirán su propio cronograma de discusión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?