EMOLTV

"Mínimos comunes": Cámara aprueba y despacha al Senado proyecto que entrega beneficios tributarios a pymes

El texto fue aprobado casi por la unanimidad de los diputados, contando solo con las abstenciones de Florcita Alarcón (PH) y Pedro Velásquez (ind).

01 de Junio de 2021 | 14:20 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
Aton
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que entrega beneficios tributarios a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) para atender a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19.

El texto fue ingresado en el marco de la agenda de "mínimos comunes" trabajada entre el Gobierno y el Congreso y es parte de un conjunto de tres iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Otra también hace referencia a las pymes entregando un bono directo y el otro es la ampliación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).


De los tres, el revisado hoy es el que tuvo mayor acogida entre los legisladores de oposición y oficialismo, teniendo incluso una ágil tramitación, tanto por la comisión de Hacienda en donde no se le hicieron mayores cambios el jueves pasado y hoy por la Sala.

El proyecto fue aprobado en general y en particular por 143 votos a favor y dos abstenciones de los diputados Florcita Alarcón (PH) y Pedro Velásquez (ind).

Luego se realizó una votación separada, solicitada por el diputado Giorgio Jackson (RD) respecto a uno de los requisitos que se fijan para acceder a los beneficios que sostiene que podrán acceder a ellos quienes no mantengan deudas tributarias o que en su defecto hayan establecido un convenio con la Tesorería antes de agosto de 2021. Esto fue aprobado con 75 votos a favor, 72 en contra y dos abstenciones.

EL proyecto contempla una disminución a tasa cero de la tasa extendida hasta diciembre de este año, devolución del remanente de crédito fiscal y la extensión de patentes provisorias.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?