EMOLTV

Beneficios a pymes: Comisión de Hacienda acuerda sesionar este domingo tras recibir propuesta "mejorada" del Ejecutivo

La presidenta de la instancia, Ximena Rincón (DC), informó que se decidió postergar la sesión de esta noche, con el fin de "conocer" y "afinar" el nuevo borrador presentado por el Gobierno en la materia.

05 de Junio de 2021 | 22:31 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Captura de pantalla Senado.
Para el mediodía de este domingo fue postergada la sesión de la comisión de Hacienda del Senado, instancia que revisaría esta noche el proyecto que busca entregar beneficios tributarios a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) para atender a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19.

Esto, luego de que el Ejecutivo presentara a los senadores el "borrador" de una nueva propuesta, que según adelantaron los integrantes mostraría un "avance" y una "apertura" del Gobierno a acoger las modificaciones planteadas.

"El Gobierno hace media hora aproximadamente nos está explicando una propuesta borrador que estamos revisando los miembros de esta comisión de manera exhaustiva. No partimos la sesión a las 20.00 horas porque estábamos en aquello y el Gobierno nos ha pedido más plazo para poder afinar los textos de indicaciones", explicó al respecto la presidenta de la instancia, la senadora Ximena Rincón (DC).

Añadiendo que "tenemos ya un "principio" de texto. No está ni acordado ni consensuado, está siendo trabajado y necesitamos más tiempo para efectivamente dar respuesta a lo que ustedes nos han pedido y a lo que los distintos sectores productivos de pymes han señalado".

Cabe recordar que la nueva propuesta del Ejecutivo llega luego de que la discusión se viera entrampada, tras la solicitud de miembros de la UDI y de oposición, de ampliar el universo de beneficiados, entre otros aspectos.

En ese sentido, el senadora José García Ruminot (RN) detalló que "el Gobierno ha llegado con una propuesta. Es un borrador porque la idea es consensuar esta propuesta de tal manera que se traduzca en indicaciones que vayan a contar ojalá con el respaldo unánime. En eso estamos. Estamos desde la mañana trabajando, la propuesta ha sido mejorada, estamos avanzando y yo quiero dar esa seguridad a los dirigentes de las pymes".

Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) explicó que la idea principal es tener mayores beneficiados. "Este es un proceso que no es fácil y es caro. Yo entiendo eso y esto es lo que nos ha demorado. Pero lo que queremos hacer es presentarle al país, y en eso yo reconozco el esfuerzo que está haciendo el ministro de Hacienda, algo que tenga sentido".

En tanto, el senador Carlos Montes (PS) adelantó que "esta minuta presenta una apertura bastante superior a la de la mañana. Se está hablando de soluciones, de comprometer soluciones de ciertas líneas en relación a la minuta que nosotros entregamos de los mínimos comunes".

Sin embargo, agregó que "aún no se llega al final, no conocemos el informe financiero que debe darnos pistas mayores, pero estamos avanzando. Tengan confianza de que vamos a seguir presionando hasta que haya una solución adecuada para las pymes".

Finalmente, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) sostuvo que "nosotros hemos hechos nuestros planteamientos, el Gobierno reaccionó hace poco rato e hizo una propuesta que la estamos conociendo. Hay que explicarlo transparentemente. La conocimos hace 30 minutos, la estamos leyendo, son varias páginas y en consecuencia podría decir a vuelo de pájaro que hay un avance, una apertura, pero no estoy en condiciones de decir que es suficiente".

"Efectivamente hay una apertura, pero no tengo como decir que es suficiente y tengo mis legítimas dudas", culminó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?