EMOLTV

IPC de mayo fue de 0,3% ante alzas en transportes: Inflación interanual se acelera a su mayor nivel desde marzo de 2020

El dato mensual se encuentra en línea con lo esperado por los analistas.

08 de Junio de 2021 | 08:10 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo anotó una variación mensual de 0,3%, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas.

Con esto, la inflación en el país acumula en lo que va del año una subida de 1,9% y de 3,6% en doce meses, la mayor variación interanual desde marzo de 2020. Con todo, la cifra se ubica dentro del rango tolerable del Banco Central (entre 2 y 4%).

El dato del quinto mes del año está en línea con lo que esperaban los analistas, según la última Encuesta de Operadores Financieros (OEF) emitida por el instituto emisor.

De acuerdo con el INE, seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cuatro presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó transporte (1,5%), y equipamiento y mantención del hogar (0,8%). Mientras que entre las principales bajas destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,2%).

El ente estadístico detalló que transporte registró aumentos mensuales en seis de sus diez clases, siendo la más importante combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personas (2,9%). Asimismo, de los 24 productos que componen la división, 15 presentaron alzas en sus precios, donde la más relevante fue servicios de transporte en bus interurbano (23,1%).

En tanto, equipamiento y mantención del hogar consignó alzas mensuales en nueve de sus diez clases. La más importante fue bienes no durables para el hogar (1,7%). Mientras que de los 36 productos que componen la división, 25 presentaron subidas, destacando muebles para living (2,5%).

Por su parte, alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron descensos mensuales en cuatro de sus 11 clases, donde carnes destacó con una disminución de 1%. Además, 42 de los 76 productos que componen la división registraron bajas, siendo carne de pollo (-3,7%) y naranja (-12,1%) las más importantes.

Principales variaciones en productos

Por otra parte, según el INE, entre los productos que presentaron las principales alzas destacó servicio de transporte en bus interurbano, que en mayo presentó un aumento de 23,1%, acumulando así -7,3% en lo que va a de 2021 y 9% en doce meses.

A su vez, gasolina anotó un aumento mensual de 2,9%, apuntando una variación de 16,4% en el año y de 8,1% en doce meses.

Mientras que pan subió 1,4% en mayo, para acumular un alza de 2,7% en 2021 y de 3,5% en doce meses.

Entre las bajas mensuales destacó carnes de pollo (-3,7%) y gas licuado (-2,6).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?