EMOLTV

Senado aprueba proyecto que otorga alivios tributarios a pymes: Deberá volver a la Cámara

Los parlamentarios hicieron una modificación a la iniciativa, por lo que tendrá que tendrá que ser nuevamente revisado por los diputados, lo que se espera ocurra esta misma semana.

08 de Junio de 2021 | 13:23 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La Sala del Senado convocó hoy a sesión especial en medio de la semana distrital para discutir los dos proyectos relacionados a las pymes.

Aton
La Sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto que entrega alivios tributarios a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) en el contexto de la pandemia.

Debido a que se hizo una modificación a la iniciativa concordada con el Gobierno, el texto que es parte de la agenda de "mínimos comunes", deberá volver a la Cámara de Diputados para un tercer trámite.

Desde la Cámara han señalado a Emol que se espera convocar esta misma semana a la Sala para poder revisar este proyecto y así despacharlo a la brevedad. Mismo escenario le espera al que ahora se inicia su discusión en el Senado respecto de bonos y otros beneficios a las pymes que está en su primer trámite tras largas negociaciones entre el Ejecutivo y parlamentarios que se extendieron durante todo el fin de semana y hasta la madrugada de este martes.

"Dentro que venía del proyecto que venía de la Cámara estaba la facultad de la Tesorería de modificar o condonar determinadas deudas, pero estaba planteado desde la lógica de la facultad. Nosotros creemos que en este caso tiene que ser con un paso adicional, y lo que se plantea ahora es una obligatoriedad, a menos que sea un caso particular", explicó el senador Juan Antonio Coloma (UDI) respecto del cambio que se le hizo al proyecto.

Según dijo "eso permite que las deudas que hoy día están pagando intereses penales altos, esos intereses sean condonados, y las tasas futuras sean al 0% durante este período".

Con el proyecto se busca reducir de manera transitoria la tasa de interés penal desde un 1,5% mensual o fracción de mes, por mora en el pago de todo tipo de impuestos y contribuciones, a una tasa 0%. Esta medida estará vigente para los giros (órdenes de pago de las deudas tributarias) que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021.

Para aquellas Pymes que mantengan un saldo acumulado de IVA como crédito fiscal a junio de 2021, el proyecto propone efectuar un reembolso de dicho remanente, soportado en la adquisición de bienes o utilización de servicios entre marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021.

De esta manera, se podrá solicitar el reembolso, por una sola vez, del 100% del remanente acumulado de crédito fiscal de Impuesto al Valor Agregado determinado de la declaración de dicho impuesto que se realice en los meses de julio, agosto o septiembre del año 2021, correspondiente a los períodos tributarios de junio, julio y agosto del año 2021.

Además, se extiende la vigencia de patentes provisorias de aquellas empresas cuyas patentes vencieren durante el periodo en que se mantenga la alerta sanitaria decretada en el país, su extensión durarán un año contado desde el día siguiente a aquel en que se termine el estado de alerta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?