EMOLTV

Ex ministro Valente dice que incertidumbre constitucional sobre la economía "nos va a afectar desde 2023"

Según estimó el economista en entrevista con EmolTV, este año y gran parte del próximo habrá una recuperación "vigorosa", producto del "viento de cola de la economía internacional" y de las ayudas en medio de la crisis.

24 de Junio de 2021 | 18:30 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
"La incertidumbre de no saber es un nubarrón", aseguró a EmolTV este jueves el economista y ex ministro de Economía, José Ramón Valente, en referencia al proceso constitucional que se está llevando a cabo en el país.

"Es un tremendo cambio que Chile está haciendo, lo que cual genera que mientras dure esta Convención Constituyente y mientras no tengamos en pleno funcionamiento la nueva Constitución, genera muchas incertidumbres, muchas dudas", sostuvo, añadiendo que mientras las reglas de la nueva Constitución no estén claras, "es bien natural que tengamos poca inversión, que la gente diga que 'voy a esperar y ver'".

"Y el esperar y ver obviamente significa que la economía chilena, y la sociedad chilena, probablemente va a estar en un modo de espera hasta que no se haya dilucidado este ambiente y tengamos nuestras nuevas reglas (...). Si esas normas básicas cambian mucho puede tomar mucho tiempo también en que la sociedad se acostumbre a esas nuevas normas", agregó.

En cuanto al impacto económico que puede generar ese "nubarrón", Valente manifestó que "tenemos una situación bien extraña, en la cual producto del viento de cola de la economía internacional, de la recuperación y de la cantidad de recursos que hemos tirado a la economía vamos a tener este año y probablemente un porcentaje importante del próximo una recuperación muy vigorosa de la economía".

En ese sentido, comentó que probablemente habrá "mucha gente" que interpretará ese crecimiento "como que 'los economistas se equivocan, y se volvieron a equivocar. Nos dijeron que la Convención Constituyente y la incertidumbre de las elecciones iba a votar la economía, y mira está volando, creciendo al 9%, etc".

"Bueno, eso va a ocurrir por un tiempo, (pero) lo que muchos de nosotros estamos diciendo es que esa incertidumbre nos va a afectar desde 2023 en adelante. Creo que hay un grado de incertidumbre muy grande que nos va a afectar desde 2023 en adelante", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?