EMOLTV

Pensión universal para la cuarta edad: una de las tres propuestas de la mesa de retiro programado

En la antesala del informe final, la instancia de expertos convocada por la Asociación de AFP, debate además sobre facilitar el acceso a rentas vitalicias y cambios a la fórmula de cálculo de la pensión.

25 de Junio de 2021 | 06:35 | Emol
imagen
El Mercurio
El grupo de expertos convocado por la Asociación de AFP avanza en torno a tres propuestas para mejorar la modalidad de pensión de retiro programado: pensión básica universal (PBU) para la cuarta edad o de longevidad, eliminación del "factor de ajuste" y modificar las restricciones que existen para acceder a la modalidad de pensión por renta vitalicia.

Sobre el primer punto, la PBU se implementaría a partir de la edad promedio de expectativa de vida. Es decir, si en 2021 esta se sitúa en torno a los 85 años, esto se pagaría desde esa edad de forma garantizada y se actualizaría anualmente, recogiendo el cambio demográfico y el envejecimiento de la población.

El "factor de ajuste", que es una metodología de cálculo de las pensiones de retiro programado mediante el cual se "reserva" un porcentaje de dinero del ahorro de los jubilados para aminorar el riesgo de una baja de la pensión, se eliminaría por lo que las pensiones deberían subir.

Conoce más detalles en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?