EMOLTV

Cobre repunta este jueves y alcanza su mayor valor en seis semanas: Retoma los $4,4 la libra

Los anuncios de la Reserva Federal en Estados Unidos, además de los esfuerzos de China por calmar los temores por una eventual nueva regulación y la amenaza de huelga en la mina Escondida de BHP impulsaron al commodity.

29 de Julio de 2021 | 08:58 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Tras la mínima baja que anotó este miércoles, el cobre logró repuntar en su cuarta sesión de la semana y culminó con un alza de 0,87% en la Bolsa de Metales de Londres.

Esto luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos indicara que no tenía prisa por reducir sus compras de activos ni elevar las tasas. Por otro lado esto, los esfuerzos de China para calmar los temores por una eventual nueva regulación incentivó un clima alcista en los mercados.

El commodity se transó en US$4,43659 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,39849 del miércoles y los US$4,40393 del martes.

Se trata del valor más alto del metal rojo desde el 14 de junio pasado, cuando se cotizó en US$4,49057.

Con ello, el promedio del mes escaló a US$4,27223 y el anual a US$4,14553.

Las acciones mundiales subían, mientras que el billete verde tocó mínimos que no se veían desde hace un mes, lo que ayudó a los metales cotizados en dólares, al hacerlos más baratos para los compradores fuera de Estados Unidos.

Los precios la principal exportación chilena eran impulsados además por la amenaza de una huelga en la mina de cobre Escondida de BHP, la más grande del mundo, y por el progreso de un proyecto de ley de inversión en infraestructura de US$1 billón en el Senado de Estados Unidos.

En esa línea, muchos analistas esperan que la demanda de cobre para energía y construcción supere la oferta en los próximos años," pero con un aumento de los precios del 60% desde principios de 2020, es probable que se produzca un movimiento a la baja más adelante en el año", según comentó a Reuters Daniel Briesemann, de Commerzbank.

"Estoy convencido de que veremos precios más altos o incluso mucho más altos en los próximos años, pero no debería ser una calle de un solo sentido y necesitamos algunas correcciones saludables", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?