EMOLTV

Gobierno lanza medidas para evitar crisis eléctrica y se ve obligado a elevar fuentes fósiles

Si bien un eventual racionamiento en el corto plazo se ve poco probable, se programarán reparaciones y pedirán a las empresas contar con un 100% de suministro de combustibles.

03 de Agosto de 2021 | 06:47 | Emol
imagen
Aton
Semanas de mucho estrés acumula el sistema eléctrico nacional producto de la prolongada sequía que afecta al país, lo que preocupa al Gobierno sobre todo para el año hidrológico que se avecina.

El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, fue consultado sobre si se aplicará un racionamiento eléctrico y explicó que "tenemos un sistema mucho más robusto, en ese tiempo la hidroelectricidad representaba más del 70% de la generación, en los últimos diez años ha promediado el 30% y en los últimos años ha bajado a un 20%. Entonces, es un sistema robusto pero exigido".

El Ministerio de Energía desarrolló un plan de acción para evitar posibles contingencias. Entre las disposiciones está revisar y ajustar los planes de mantenimientos de aquí a fin de año para evitar la salida simultánea de más de alguna de ellas. Así, se guarda el recurso hídrico destinado solo para casos de emergencia para contar con un respaldo.

"Lo segundo es asegurarnos con los generadores de que tienen todo el combustible que se va a necesitar para la generación con gas y con diésel, y en carbón no debiésemos tener problemas", sostuvo Jobet.

Conoce más detalles en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?