EMOLTV

Dólar se dispara $11 este martes y alcanza su mayor nivel en más de nueves meses

La debilidad que ha venido anotando el cobre en los últimos días, producto del avance de la variante Delta por el mundo, estaría detrás de esta fuerte escalada del billete verde.

03 de Agosto de 2021 | 14:16 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar se disparó este martes en el mercado cambiario local, superó el nivel de los $775 y alcanzó su mayor precio en más de nueve meses. Fuerte alza que se explica por el retroceso que ha anotado el cobre en las últimas sesiones, ante el avance de la variante Delta de covid-19 en el mundo.

El billete verde culminó la jornada con un alza de $11,40 -la mayor subida diaria desde el pasado 17 de mayo- , en puntas de $776,30 vendedor y $776 comprador. Se trata de su mayor nivel desde octubre del año pasado, cuando cotizó en $776,90.

Además, es la tercera subida consecutiva que anota el tipo de cambio a nivel loca, acumulando una escalada de $18,1.

Según Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam, "la variante Delta presiona a los mercados el día de hoy y el dólar sube con fuerza. Esta fuerte alza está fundamentada en los retrocesos del cobre, que tras tocar la zona de los $4,40 - $4,45 usd/libra, no ha hecho más que retroceder".

"Lo anterior se da en medio de la decisión del gobierno chino de poner a millones de personas en cuarentena nuevamente, debido a la amenaza de la variante Delta en aquel país, lo que se suma a los no muy alentadores datos de PMI en el país asiático", acotó.
También subrayó que el dólar se "encuentra máximos desde finales de octubre del año pasado y tiene un techo en los $780".

En tanto, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, sostuvo que "el precio del cobre, uno de los principales drivers del tipo de cambio, ha presentado una importante caída al incrementarse las preocupaciones por la situación económica mundial, en medio mayores casos de coronavirus en el mundo y los débiles datos del sector fabril conocidos en China".

"De mantenerse este escenario de tenor por la reactivación global, podríamos ver mayores retrocesos del metal rojo que sigan apoyando al dólar, que podría ir en busca de los $800, especialmente si vemos una mayor incertidumbre social y política a nivel local", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?