EMOLTV

CMF alerta sobre tres plataformas de inversiones no reguladas que "no están autorizadas" para prestar esos servicios

La entidad recomendó buscar mayor información sobre los productos y las empresas en las que se esté considerando invertir

06 de Agosto de 2021 | 18:10 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió este viernes una alerta contra tres entidades que no se encuentran bajo su perímetro de regulación y que "no están autorizadas" para prestar servicios financieros en el país.

Se trata de las plataformas Omegapro, Binance y Swedencap. "No se encuentran reguladas ni inscritas en los registros de la CMF", resaltó el organismo regulatorio en un comunicado.

En el caso de Omegapro, la CMF afirmó que se encuentra "en la lista negra" de la Autoridad del Mercado Financiero de Francia, sumado a que "también la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España realizó una advertencia al público informando que Omegapro no cuenta con autorización para prestar servicios de inversión".

Respecto de Binance, una plataforma de inversiones en criptomonedas, el organismo indicó que "se trata de una entidad no supervisada y que en consecuencia no cuenta con autorización del para prestar servicios en Chile".

"También la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido realizó el mes pasado una alerta dando cuenta que Binance Markets Limited y Binance Group no cuentan con autorización de dicho regulador para prestar servicios de inversión", añadió.

Y sobre Swedencap, expuso que "la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España emitió una alerta informando que se trata de una entidad no supervisada ni autorizada para prestar servicios de inversión".

La CMF recomendó a los inversionistas que buscar mayor información sobre los productos y las empresas con las que están considerando invertir. En ese sentido, llamó a consultar en su sitio web para confirmar si la empresa respectiva se encuentra registrada en Chile y qué personas son responsables de su administración.

También recomendó utilizar los buscadores de uso en internet a efectos de identificar la existencia de reclamos o comentarios negativos respecto de la entidad, "realizando búsquedas que contengan el nombre de la empresa, los nombres de los directores y de los productos que están considerando para su inversión".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?