EMOLTV

Ventas del retail siguieron al alza a fines de julio, aunque se desaceleraron respecto a semana previa

Según la CNC, en la última semana del séptimo mes del año las ventas se expandieron 2,7%.

09 de Agosto de 2021 | 11:55 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Un nuevo reporte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) reveló que entre el 26 de julio y el 1 de agosto – semana 30 -, las ventas del retail marcan un alza de 2,7% respecto a la semana anterior, y sin considerar la categoría de supermercados, se registró una baja de 1,9%.

Este menor crecimiento se explica ya que al comparar con la semana inmediatamente anterior se produjo un fuerte aumento semanal en las ventas del sector luego de que toda la Región Metropolitana (RM) pasara a Fase 3 de Preparación, lo que permitió al comercio abrir los fines de semana y avanzando también de fase varias otras comunas del país.

Las tiendas especializadas (generalmente medianas que venden una sola categoría) marcaron un incremento semanal de 1,1% en la semana 30 y las no especializadas (tiendas por departamento/grandes tiendas) cayeron un 3,8%. Por su parte, los supermercados evidenciaron un incremento semanal de 7,7% influido por las caídas de las semanas previas.

Al analizar el comportamiento de las ventas desde comienzos de este año (base 100 en la semana 1), el gremio confirmó que las ventas se mantienen relativamente en línea con la semana anterior.

Durante la semana 30, y excluyendo supermercados, se registró un promedio de 98% de locales abiertos a nivel nacional por actor participante de la muestra, también en línea con la semana previa (97%).

Al comparar con igual semana de 2020, los resultados del retail de la semana 30 dan cuenta de un alza anual de 61,6% y sin supermercados el incremento es de 99% anual. Si bien los resultados siguen siendo altos, e influidos por la mayor liquidez y aperturas, estos se desaceleran significativamente respecto del incremento anual registrado durante la semana anterior.

Esto responde a que en igual semana del año se atenúan fuertemente las bajas que se venían registrando, producto de la aprobación del primer retiro del 10%, lo que se sumó a las fuertes ofertas y el paso a etapa de Transición en la RM, es decir, nos estamos comparando justamente con la semana donde empieza a cambiar el escenario y a acelerarse el sector.

De esta manera, las semanas del mes de julio promedian alzas anuales en las ventas del retail de 87,6% y sin supermercados, la subida es de 138%, donde tanto tiendas especializadas, como no especializadas, promedian alzas de tres dígitos.

Por su parte, respecto al mes de junio se evidencia un alza de 6,1% y de 22% si no se considera la categoría supermercados, esto dada la mayor apertura del sector en el séptimo mes del año con un promedio de 91% de locales abiertos, mientras que junio fue un mes de mayores con un promedio de 56% de locales abiertos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?