EMOLTV

Ex ministro Larraín dice que una extensión del IFE sería una "poderosa" razón para que no haya un cuarto retiro

"Es importante que el IFE se vaya transformando a algo que vaya apoyando la reinserción laboral", indicó el ex titular de Hacienda en EmolTV.

09 de Agosto de 2021 | 12:06 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró que una posible extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sería un "poderoso" argumento para que no hubiera un cuarto retiro de los fondos previsionales, cuyos proyectos comienzas a ser debatidos desde este miércoles 11 de agosto, en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.


En entrevista con EmolTV comentó que el retiro de fondos de pensiones "es una política complicada, porque es pan para hoy y hambre para mañana, porque al final lo que estamos haciendo es usar los ahorros que están destinados a pensiones, estamos usando esos ahorros para un consumo inmediato, y claro, hoy día las cifras de crecimiento económico, de consumo, son muy favorables , pero qué va a pasar mañana. Estamos allí haciendo un peso muy fuerte sobre las personas".

Sobre la extensión del IFE, el profesor titular UC y miembro ejecutivo de Clapes dijo que "esto depende de cómo vaya evolucionando la pandemia. El IFE se ha hecho para efectos de la pandemia, una alternativa es que esto sea retirado gradualmente".

"Si hay un IFE que se va reformulando de acuerdo a los tiempos, creo que no hace sentido un cuarto retiro, creo que tiene que ver con eso, no están desligadas ambas cosas. Si lo que queremos es apoyar a la gente, y el Estado está haciendo un esfuerzo muy significativo, lo lógico es que una reformulación, extensión del IFE, si eso ocurre, esto es un poderoso argumento para que no haya un cuarto retiro".

Felipe Larraín

"Si el Gobierno extiende el IFE, aunque sea con un retiro gradual, es importante que el IFE se vaya transformando, desde un bono o ayuda a todo evento, a algo que vaya apoyando la reinserción laboral de las personas, me parece que es muy importante que la gente reciba una ayuda, pero cuando se vaya incorporando al mercado del trabajo, que esto sea un incentivo para volver a trabajar", agregó.

El ex jefe de Hacienda recordó aún hay un millón de empleos que no se han recuperado, de los dos millones que se perdieron por efecto de la crisis sanitaria.

"Entonces transitar desde un IFE como el que tenemos hoy día a un apoyo a la reinserción laboral de las personas, me parece muy positivo, y eso puede ser una de las herramientas de que el IFE no muera en sí mismo, pero sí vaya cambiando en el tiempo", indicó Larraín.

Se estima que cerca de cinco millones de personas se quedarían sin saldos en sus cuentas individuales de ahorro previsional, de concretarse un cuarto retiro.

Revise la entrevista completa a continuación en EmolTV:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?