EMOLTV

Presidente anuncia la extensión del IFE hasta noviembre y un subsidio para quienes encuentren trabajo

El Mandatario indicó que se pagará a los beneficiarios el 100% del monto para los meses de octubre y noviembre.

10 de Agosto de 2021 | 13:54 | Por A. González, Emol
imagen
Mintrab
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció esta tarde que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se extenderá por los meses de octubre y noviembre de este año, debido a los problemas que persisten en muchas familias debido a la crisis del covid-19.

De acuerdo al detalle del anuncio -que se da un día antes del inicio del debate en el Congreso de un cuarto retiro- durante esos meses el beneficio se pagará al 100% del monto (ejemplo: para una familia de cuatro integrantes son $500 mil). Mientras que para septiembre, según confirmaron fuentes de Gobierno a Emol, el pago corresponderá al 50%, tal como lo estipula la actual ley del IFE universal.


Cabe precisar que los pagos de esta extensión se realizarán a comienzos de noviembre (IFE de octubre) y durante los primeros días de diciembre (IFE de noviembre).

Asimismo, el Mandatario comunicó que se implementará un IFE Laboral, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. Se trata de una aporte estatal mensual que se pagará directamente a las personas que encuentren trabajo formal (con contrato) durante este periodo, quienes recibirán un subsidio de un 60% de su sueldo, con un tope de $250 mil para mujeres, y de un 50% de su sueldo para hombres, con un tope de $200 mil.

El jefe de Estado indicó que con este IFE Laboral se espera incentivar la creación de 500 mil nuevos empleos formales, y especialmente, empleos para mujeres.

"Sin duda, tanto la situación sanitaria como la situación de la economía de nuestro país están mejorando y muy significativamente, y eso es una buena noticia y es mérito de todos, y todos debemos sentirnos contentos y orgullosos de lo que juntos hemos hecho. Pero estamos plenamente conscientes que a pesar de estas mejoras la pandemia sanitaria y la recesión de la economía mundial siguen generando carencias, problemas, dificultades, necesidades para las familias chilenas.

Presidente Piñera

El paquete de ayuda también contempla el reforzamiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) para unos 200 mil micro empresarios.

Según han comunicado desde el Ejecutivo, actualmente el costo mensual del IFE universal es del orden de un punto del PIB, unos US$3.200 millones mensuales.

El monto del IFE universal, que en el mes pasado llegó a cerca de 16 millones de personas, asciende a $177 mil para una familia de un integrante, $287 mil para una familia de dos miembros, $400 mil para un grupo de tres personas, y asciende a $500 mil para una familia de cuatro personas. El monto llega a los $887 mil para los casos en que el grupo familiar sea de 10 o más personas.

La extensión de este beneficio era algo que pedían en reiteradas ocasiones parlamentarios de Chile Vamos y también otros sectores políticos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?