EMOLTV

Casi el 90% de los trabajadores prefiere recibir aguinaldo en efectivo para Fiestas Patrias

Sin embargo, cerca de un 88% de los colaboradores no tiene conocimiento si recibirá algún bono este año. Mientras que un 50% aceptaría no recibirlo a cambio de días libres.

20 de Agosto de 2021 | 13:38 | Por A. González, Emol
imagen
Aton
Las Fiestas Patrias se están acercando y pese a que este año nuevamente no habrá fondas ni celebraciones masivas por la pandemia, el interés por el aguinaldo por parte de los colaboradores sigue siendo una preocupación central.

Así lo demostró una encuesta realizada por Laborum.com, en donde un 41,3% de los colaboradores señaló que el aguinaldo es importante para ellos y espera contar con el beneficio para este año. Por otro lado, un 30,8% entiende que la empresa puede que no lo entregue por la difícil situación económica que está viviendo el país, repitiéndose un escenario similar al del año pasado.


Producto de la incertidumbre, un 88% de los trabajadores confirma que su empresa no le ha informado nada al respecto sobre la bonificación para este año y solo un 7,8% menciona que se les comprometió la entrega del bono.

"A casi un mes de las Fiestas Patrias son muchos los colaboradores que no saben si se les entregará el bono o no y en un contexto de pandemia, con tanta incertidumbre, nuestra recomendación a las empresas es que traten de avisar lo antes posible, pues esto les permite a los colaboradores organizarse con los gastos y cuentas. El 2020 en esta misma fecha ocurrió algo similar y un 92% no sabía si obtendría el beneficio, lo ideal es que no siga sucediendo lo mismo todos los años", comenta explica María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.

Frente a la pregunta si estarían dispuestos a reemplazar el bono por algún otro beneficio, considerando que la empresa no tuviera las condiciones para entregar el mismo monto de aguinaldo que años anteriores, un 50,7% aceptaría días libres para poder descansar, luego un 34,4% preferiría recibir menos dinero y por último un 15% no estaría dispuesto aceptar ningún cambio.

"Si bien sabemos que han sido tiempos difíciles para las empresas, es importante recordar que, según la Dirección del Trabajo, luego de entregar un aguinaldo por más de dos años consecutivos, esto se vuelve un derecho del trabajador", explica María Jesús.

En caso de recibir el bono, el 87,4% de las personas asegura que le gustaría que fuese en dinero en efectivo, seguido por un 6,9% que le gustaría recibir una gift card y un 4,8% preferiría la opción de una canasta familiar.

"El orden de estas preferencias sigue siendo la misma que el año pasado.. Lo mismo ocurre cuando se les pregunta en qué esperan gastar el bono, ya que un 40,1% lo haría en alimentación, seguido de la opción pagar cuentas con un 26,4% y un 17% lo utilizaría para ahorrarlo. Las necesidades y prioridades de los chilenos están claras, por eso esperamos que todas las personas puedan recibir su aguinaldo este año", concluye María Jesús García-Huidobro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?