EMOLTV

Cobre termina racha de cuatro alzas consecutivas a la espera del discurso del presidente de la Fed en Jackson Hole

Los precios de otros metales industriales también se vieron afectados, mientras que las bolsas mundiales operaban a la baja ante el inicio del tradicional simposio económico de banqueros centrales.

26 de Agosto de 2021 | 08:53 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El cobre cortó su racha de cuatro sesiones consecutivas al alza este jueves al concluir su sesión en la Bolsa de Metales de Londres con un retroceso de 0,59%.

Con todo, los precios de otros metales industriales también se vieron afectados, mientras que las bolsas mundiales operaban a la baja antes del muy esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole este viernes.


De este modo, la principal exportación chilena se transó en US$4,22884 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,25402 del miércoles y los US$4,22589 del martes.

Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,24196 y el anual a US$4,15830.

En esa línea, las acciones de China, el mayor consumidor de metales, cayeron bruscamente en respuesta a las preocupaciones de que los esfuerzos del gobierno para enfriar el mercado inmobiliario pudieran afectar a la economía.

"Los fundamentos siguen apuntando a precios más bajos (...), la oferta puede satisfacer la demanda", aseguró a Reuters el analista de Commerzbank, Daniel Briesemann.

Según los analistas, el metal rojo debería moverse a la baja durante el resto de 2021, pero se elevará después de eso a medida que la transición mundial de los combustibles fósiles a la electrificación impulse la demanda, agregó.

En tanto, los inversionistas se muestran cautelosos antes del discurso de Powell en la conferencia económica de Jackson Hole. Por lo mismo, las bolsas mundiales están operando con el freno puesto y los precios del petróleo están cayendo, explicaron los analistas.

Esto dado que Powell probablemente ofrecerá algunas pistas nuevas sobre cuándo el banco central de Estados Unidos puede comenzar a reducir sus compras masivas de activos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?