EMOLTV

Dólar se debilita tras mensaje de la Fed y cierra la semana por debajo de los $785

Con esto, el billete verde registró un retroceso semanal de $2,5

27 de Agosto de 2021 | 14:05 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar cerró una semana llena de incertidumbre y expectativas con una baja de $2,90, ubicándose en puntas de $783,7 vendedor y $783,4 comprador en el mercado cambiario local.

Con esto el billete verde concluyó en su menor nivel desde el 16 de agosto y registró una caída semanal de $2,5.

La divisa ya había mostrado cierto debilitamiento y escaso movimiento los últimos días, pero Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, afirmó que "la caída del billete verde se genera después que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentara en el simposio de Jackson Hole que este año debería comenzar el retiro de estímulos monetarios y que aún no se proyecta alza de tasas en el corto plazo".

"Estas palabras debilitaron al dólar, ya que el mercado tenía internalizada esta opción, especialmente después de comentarios de miembros de la Fed en los últimos días y las minutas de la última reunión de la misma entidad", agrega.

Y es que los inversionistas esperaban comentarios más concretos respecto al inicio del "tapering" dijo el analista.

En ese sentido, Ángel Rubilar, asesor de Inversiones y Trading de Libertex comentó que "la apreciación de nuestro peso frente al dólar se debe principalmente a un debilidad del dólar índex para la jornada de hoy, ya que comenzó una debilidad de la divisa norteamericana al inicio del tan esperado discurso de Jerome Powell, quien anunció un posible retiro de estímulos para fines de este año".

Y añadió que "el mercado reaccionó llevando a máximos a bolsas como el S&P500 y fortaleza de las principales divisas frente al dólar".

Finalmente, Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam, apuntó que "el presidente de la Fed ha comentado que la retirada de estímulos podría comenzar a finales de este año, algo que se haría de forma progresiva, además de comentar que la subida de tasas no se ve cercana. Esto ha contentado al mercado y ha llevado a las bolsas a nuevos máximos, además de hacer retroceder al dólar a nivel internacional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?