EMOLTV

"Ha sido el Banco Central el que ha tenido que ser el adulto en la sala": Vittorio Corbo y José de Gregorio analizan en Agenda EmolTV

Los ex presidentes del organismo autónomo estarán desde las 17:00 horas abordando la contingencia económica.

06 de Septiembre de 2021 | 10:27 | Por Francisca Martens Riumalló, Emol
imagen
EmolTV
La medida que el Banco Central adoptó de manera unánime para ponerle freno a la inflación en el país abrió un flanco de críticas desde algunos sectores políticos. El martes de la semana pasada el ente acordó incrementar la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos base, dejándola en 1,5%.

El organismo señaló que la medida fue tomada con el fin de responder "a la necesidad de evitar la acumulación de desequilibrios macroeconómicos que, entre otras consecuencias, podría provocar un aumento más persistente de la inflación que la lleve a desviarse de la meta de 3% a dos años plazo".

Ante esto, el dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, sostuvo vía Twitter que "el Banco Central no tiene idea de economía a escala humana".

En medio de una conferencia de prensa tras la exposición del IPoM, el presidente de la institución, Mario Marcel, respondió a las críticas de Lagos diciendo que "creo que cuando uno se preocupa por la inflación, como le corresponde a nuestro mandato, pero como además lo estamos haciendo particularmente en esta coyuntura, creo que esa es una economía a escala humana".

Sumado al debate del Banco Central, la semana pasada se entregó el IPoM e Imacec y la comisión de Constitución de la Cámara aprobó en general el proyecto del cuarto retiro de los fondos de pensiones.

El ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió a la situación económica del país y señaló que "estos shocks que estamos sufriendo tienen su origen en el sistema político. Se perdió todo orgullo por defender la responsabilidad y sostenibilidad".

"Siempre hay grados de populismo y estamos más populistas que antes sin ningún lugar a dudas. Pero es bien importante reconocer que el verdadero deterioro viene de la pérdida de control del Ejecutivo en un sistema presidencial. Nuestro sistema no está hecho para que sea el Congreso el que ponga bordes. Lamentablemente, ha sido el BC el que ha tenido que ser el adulto en sala" agregó.

Para analizar el trabajo del Banco Central y la situación económica, desde las 17:00 horas estarán en Agenda EmolTV los ex presidentes del organismo autónomo, Vittorio Corbo y José de Gregorio.

¡Comenta en vivo y participa de la conversación!
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?