EMOLTV

Latam aprueba propuesta por US$750 millones y avanza en su proceso de reestructuración financiera

En el marco de su plan de reorganización regido por el Capítulo 11, la aerolínea optó por la oferta de un grupo de financistas, que debe ser ratificada por una corte de Nueva York.

29 de Septiembre de 2021 | 09:28 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
Aton.
En el marco del proceso de reorganización por el cual atraviesa la aerolínea chileno–brasileña Latam bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, producto del duro impacto en la demanda causado por la pandemia del covid-19, la firma informó que obtuvo financiamiento garantizado de hasta US$750 millones para la línea de crédito bajo el Tramo B del financiamiento DIP (deudor en posesión).

Esto a tasas y condiciones más competitivas que las obtenidas para los tramos A y C, lo que le permitirá mejorar su costo de pago en medio del plan de reestructuración.

Cabe mencionar en mayo del año pasado Latam Airlines Group - y sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Brasil - se acogieron voluntariamente al Capítulo 11, a través del cual las filiales pueden redimensionar sus operaciones y adecuarlas al nuevo entorno de demanda.

Además de reorganizar sus balances financieros, permitiéndoles resurgir como negocios más ágiles, eficientes y sostenibles para una nueva etapa post pandemia.

De esta manera, la aerolínea explicó a través de un comunicado que, tras la recepción de diversas ofertas de inversionistas para el Tramo B, finalmente el 24 de septiembre, el directorio de Latam aprobó por unanimidad la propuesta presentada por un grupo de financistas conformado por Oaktree Capital Management, L.P., Apollo Management Holdings, L.P. y determinados fondos, cuentas y entidades asesorados por estos mismos.

"La propuesta de financiamiento DIP Tramo B se traduciría en ahorros significativos para el grupo", subrayan.

"Hemos recibido varias ofertas de inversionistas que nos han manifestado su interés de acompañarnos en nuestro proceso. Esta propuesta nos permitirá acceder a mejores condiciones de financiamiento, generando importantes ahorros de costos y beneficiando a nuestros acreedores y a Latam, señaló el VP de Finanzas de Latam Airlines Group, Ramiro Alfonsín.

De esta forma, el financiamiento DIP quedaría conformado por las líneas existentes de US$1.300 millones del Tramo A y US$1.150 millones del Tramo C, además del Tramo B por hasta US$750 millones. A la fecha se han girado US$1.650 millones de los Tramos A y C.

La incorporación de los fondos comprometidos del Tramo B del financiamiento DIP está sujeta a la aprobación de la Corte.

Lo anterior, sin perjuicio de que eventualmente Latam podrá recibir otras propuestas para otorgar financiamiento bajo el Tramo B del Contrato de Crédito DIP, en cuyo caso ellas serán oportunamente evaluadas por la sociedad y sus asesores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?