EMOLTV

Ministro Cerda toma distancia de idea de retiro del 100% de los fondos: "Nos parece importante seguir manteniendo los ahorros"

Ayer, el candidato Sebastián Sichel, planteó esta propuesta en caso de que se apruebe el proyecto por un cuarto giro.

01 de Octubre de 2021 | 17:34 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, tomó distancia de la propuesta de permitir el retiro del 100% de los fondos previsionales, luego que ayer el abanderado del oficialismo, Sebastián Sichel, se inclinara por un giro total, en caso que que el Congreso apruebe el cuarto 10%.

Desde el restaurante El Ancla, el jefe de la billetera fiscal afirmó: "lo que nos preocupa como Gobierno es mejorar las pensiones de los chilenos, y ahí lo que estamos haciendo, es que estamos tratando de impulsar una ley corta que ojalá mejore las pensiones de los chilenos lo antes posible".

Y agregó que "para mejorar pensiones es necesario tener ahorros, porque una parte de las pensiones tiene que ver con el ahorro de las personas, y desde ese punto de vista, más allá de la situación particular, nos parece que es importante seguir manteniendo los ahorros y cuidar esos ahorros para adelante".

Además, dado que el Índice de Actividad Mensual (Imacec), de agosto superó las expectativas del mercado (19,1%) el jefe de la billetera fiscal se refirió al impacto de los giros previos sobre esta cifra, y afirmó que "no se pueden desconocer varias cosas, que efectivamente, dentro de nuestra recuperación, que está siendo importante, hay un efecto de base de comparación, o sea partimos bajo, pero también hay otras cosas, como pueden haber sido los impulsos que han venido desde las ayudas fiscales, y también, eventualmente, algo de los retiros. Son todas cosas que está ocurriendo".

Sin embargo, reparó en que "hacia adelante necesitamos ir normalizando la política fiscal y por eso también que viene el retiro de las ayudas transitorias, ¿por qué? porque si no, efectivamente, la economía se va a empezar a sobrecalentar y va a generarse mayor inflación, lo mismo ocurre con los retiros".

"Tenemos que ser muy cuidadosos porque, efectivamente, puede generar (un eventual cuarto 10%) estos efectos que al final afectan a los más vulnerables", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?