EMOLTV

Cobre se aleja de las alzas previas y cae con fuerza ante temores por la situación económica de China

El metal rojo anotó un retroceso de 1,9% en la Bolsa de Metales de Londres.

05 de Octubre de 2021 | 10:40 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El cobre dejó atrás dos sesiones consecutivas de alzas este martes y registró una importante caída de 1,90% en la Bolsa de Metales de Londres.

Esto debe, en parte, a un dólar más fuerte y al temor por la situación económica de China, además de nuevas medidas ejercidas por el gigante asiático para contener los precios de los commodities.

Por otro lado, los analistas explican que también presionan al cobre los datos clave del empleo en Estados Unidos que se informarán al cierre de la semana y las persistentes preocupaciones sobre el destino de la megainmobiliaria Evergrande.
Con esto, la principal exportación chilena se transó en US$4,12384 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,20367 del lunes y los US$4,13359 del viernes.

Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,15370 y el anual en US$4,16750.

Según explicó José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, "China ha tomado medidas que buscan endurecer las regulaciones contra la especulación en el mercado de los commodities. Una de las medidas es que no hará préstamos a los especuladores, todo esto con el objetivo de evitar que los precios sigan en aumento y sigan produciendo inflación".

"Estas medidas están generando caídas en el precio del metal rojo", añadió.

En tanto, Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, comentó que "el precio del cobre muestra una renovada debilidad, al mantenerse los temores con respecto a la situación económica de China".

Por su parte, Alastair Munro, de la corredora Marex, indicó a Reuters que "había factores macroeconómicos bajistas que arrastraron a la baja los precios de los metales, incluida Evergrande, y la amenaza de estanflación debido a los aumentos del precio de la energía".

Y agregó que "la disminución de los inventarios en los almacenes de operadores fue un factor positivo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?