EMOLTV

Operadores estiman que Banco Central subirá con fuerza la tasa de interés en octubre y prevén alto IPC de septiembre

Según los expertos consultados en la EOF, se espera que la tasa de política monetaria llegue a 4% en marzo de 2022.

07 de Octubre de 2021 | 09:39 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Los 58 expertos consultados por el Banco Central en su Encuesta de Operadores Financieros (EOF) esperan que el ente rector aplique dos fuertes alzas más a la Tasa de Política Monetaria (TPM) este 2021.

De este modo, los analistas anticipan que la entidad presidida por Mario Marcel aplique un nuevo incremento de 75 puntos base a la tasa de referencia en la reunión que llevará a cabo entre el 12 y 13 de este mes, para dejarla en 2,25% (actualmente está en 1,50%).

Posteriormente, en diciembre, en su última Reunión de Política Monetaria del año, el instituto emisor volvería a subir la TPM en 75 puntos base, para que cierre el 2021 en 3%. Esto corresponde a un salto de 25 puntos base respecto a la última proyección dada a conocer a finales de septiembre (2,75%).

Además, los expertos prevén que el Banco Central seguiría normalizando la tasa de interés de referencia los primeros meses de 2022, a fin de que esta vuelva a su nivel neutral en enero de 2022 (en torno a 3,5%), para que luego avance hacia 4% y 4,25% en las reuniones de marzo y mayo, respectivamente, y toque un máximo de 4,50% en octubre del otro año.

Sobre la inflación, los expertos encuestados en la EOF esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance un 0,8% en septiembre, prevén que sea de 0,7% en octubre y 0,4% en noviembre.

Con ello, se espera que en doce meses, la inflación anual en el país registre una variación de 4,70%, superior a lo proyectado en la encuesta de septiembre.

En cuanto al tipo de cambio, los analistas ven que el dólar se ubique en torno a $815 en los próximos siete días y en $820 en los próximos 28 días.

La EOF está dirigida a las personas responsables de las decisiones financieras de cada institución invitada a participar de esta encuesta. Dichas instituciones pertenecen a la industria bancaria local, a las administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos y entidades extranjeras que operan activamente con Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?