EMOLTV

Senador Montes (PS) toma distancia de dichos de De Urresti y asegura que aún estudia proyecto del cuarto retiro

Al ser consultado si respaldará o no la iniciativa, el legislador aseguró "claramente dije que tal como está el proyecto de la Cámara, a mí no me parece".

imagen

Los senadores del Partido Socialista, Alfonso De Urresti y Carlos Montes, en una sesión en la Cámara Alta.

El Mercurio
El proyecto del cuarto retiro de los fondos previsionales logró sortear una de sus primeras vallas en el Senado. Esto luego de que la comisión de Constitución de dicha Cámara respaldara la idea de legislar la iniciativa, incluyendo el anticipo para pensionados por renta vitalicia.

Y si bien ahora resta que la instancia comience la discusión en particular de un nuevo giro desde los fondos que administran las AFP, lo cierto es que la dudas están en torno a cuándo éste será visado en la Sala de la Cámara Alta y si contará con los votos necesarios para convertirse en ley.

En concreto, el nuevo retiro requiere de 26 votos en el Senado, pero todavía no están claras las posturas de los 24 senadores de oposición, considerando que, por ahora, la senadora Carolina Goic (DC) ha confirmado estar en contra de la iniciativa, mientras que Carlos Montes (PS) mantiene las dudas sobre el cuarto retiro.

Mientras que el socialista Carlos Montes, al ser consultado por su voto, dijo "estamos discutiendo, estamos trabajando en eso, pero claramente dije que tal como está el proyecto de la Cámara, a mí no me parece".

Y respecto a los dichos de sus pares en el partido, como Alfonso De Urresti, quien aseguró que el proyecto cuenta con los votos de todos los senadores del PS, Montes subrayó "son opiniones de ellos, yo no he dicho eso".

Respecto a la posibilidad de de que la iniciativa depare en una comisión mixta por las diferencias entre ambas corporaciones y los aspectos que, a su juicio, debiesen ser modificados en el texto, sostuvo: "no voy a hablar de eso ahora, eso es lo que está en proceso. O sea la mixta la produce la diferencia entre las dos Cámaras, y eso puede ser, reglamentariamente corresponde que sea en caso de que se dé eso, pero todavía falta".

Por otro lado, ante las dudas de si está dispuesto a aprobar la idea de legislar la iniciativa en la Sala, zanjó: "eso es lo que está en discusión".

Posteriormente, en un segundo punto de prensa, el senador Alfonso De Urresti, se refirió a los dichos de Montes, y comentó que "nosotros hemos seguido conversando como bancada con todos los integrantes. Se entiende, se comprende las observaciones que cada uno tenga, pero tengo la absoluta convicción, conociendo a Carlos Montes, que su voto va a ser favorable, porque él entiende lo que muchos señalamos, que hay que hacer correcciones, hay que hacer modificaciones al proyecto, pero es importante votarlo a favor en general, porque eso abre una discusión de fondo, y eso es lo que pretendemos hacer".

"Yo creo que se va persuadiendo poco a poco, va entendiendo Carlos, él señala la necesidad de incorporar algunas indicaciones, y esperamos que las pueda plantear, porque está dentro de su derecho. Pero creo que no hay que perderse del foco que es el tener el cuarto retiro, el poder avanzar en la aprobación de esta norma, y cada senador o senadora tendrá en particular la posibilidad de presentar sus indicaciones, y en eso tendremos que consensuar, buscar formas para sacar este proyecto", agregó.

Luego, aclaró "pero poner obstáculos antes de aprobar la idea de legislar, me parece incoherente (...) él -senador Carlos Montes- tendrá que presenta las indicaciones que que le parecen oportunas para dar su voto favorable. Pero creo que la idea general, la idea de legislar, la necesidad de contar con un cuarto retiro creo que va a ser apoyada mayoritariamente, y particularmente, de manera unánime por la bancada del Partido Socialista".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?