EMOLTV

Dólar cotiza con caída esta mañana en sesión marcada por fuerte alza del IPC

Esta mañana el INE informó que el Índice de Precios al Consumidor anotó un alza de 1,3% mensual, y que la inflación a doce meses llegó a 6%.

08 de Noviembre de 2021 | 09:25 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar arrancó la semana a la baja, en línea con los retrocesos del billete verde a nivel global y presionado por el alto dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

A las 9:19 horas, la divisa caía $3,10 y se ubica en puntas de $807,80 vendedor y $807,33 comprador.

{REACIONADAS https://www.emol.com/noticias/Economia/2021/11/08/1037700/ipc-crece-con-fuerza.html; https://www.emol.com/noticias/Economia/2021/11/04/1037326/fed-reducir-estimulo-monetario-eeuu.html} De acuerdo a Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria,
"la cotización del dólar muestra una ligera caída en la jornada de hoy, continuando con la última corrección bajista en medio de un debilitamiento del billete verde a nivel mundial, debido a que se espera que la Reserva Federal sea más cautelosa con respecto a posibles alzas de tasas, a pesar de datos favorables que se han conocido en la principal economía del mundo".

Y agregó que "esta mañana conocimos un dato de inflación al consumidor en Chile que nuevamente superó las proyecciones, alcanzando un 1,3% de variación en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un elevado 6% en los últimos doce meses.
Esta cifra genera mayor presión al Banco Central a tomar medidas para que los precios no sigan disparándose, situación que apoya una fortaleza de la moneda local en desmedro del dólar".

Con todo, apuntó que "si bien se podría generar algún debilitamiento del billete verde en el muy corto plazo, a medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales podríamos ver que la incertidumbre vuelva a estar presente en el tipo de cambio, situación que podría apoyar un repunte del dólar en los próximos días".

Mientras que José Raúl Godoy, jefe de análisis XTB Latam, resaltó que, en materia loca, "esta semana deberíamos tener novedades con respeto al cuarto retiro de fondos de pensiones, lo que podría disipar en algo la incertidumbre. Mientras que el INE publicó el IPC de octubre que registró un incremento de un 1,3%, por sobre las expectativas del mercado, llevando la inflación a doce meses a un 6%, duplicando el objetivo del Banco Central. Bajo este nuevo dato se incrementan las expectativas de alzas de tasas en nuestro país, lo que fortalece al peso chileno y genera una caída en el tipo de cambio".

"Técnicamente esperamos que el tipo de cambio retroceda en el corto plazo hacia niveles de $805. Será clave para ver su evolución como vaya avanzando el cuarto retiro", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?