EMOLTV

Tasas de créditos hipotecarios suben por séptimo mes consecutivo en octubre y llegan a su mayor nivel desde enero de 2017

Según datos del Banco Central, el tipo de interés promedio escaló hasta 3,56% durante el mes pasado.

08 de Noviembre de 2021 | 13:07 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
En el mismo día en que se conoció que la inflación anual en Chile escaló hasta su mayor nivel en casi 13 años, el Banco Central publicó el informe mensual de estadísticas monetarias y financieras, el cual mostró que la tasa promedio de los créditos hipotecarios en el país registraron la séptima alza consecutiva.

En su reporte, la entidad monetaria mostró que la tasa de interés promedio de un crédito hipotecario llegó en octubre a 3,56%, aumentando en 27 puntos base respecto a septiembre y de 117 puntos base en lo que va del año.


Con todo, el tipo de interés en el décimo mes del año se ubicó en su mayor nivel desde enero de 2017, cuando los hipotecarios alcanzaban, en promedio, una tasa de 3,62%.

La semana pasada el presidente del Banco Central, Mario Marcel, en la presentación del Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre de este año. aseguraba que las condiciones para los créditos había retrocedido 20 años.

"Los recientes cambios estructurales al mercado financiero local comprometen la habitual intermediación de recursos de la cual la banca participa, especialmente en plazos más largos, así como la capacidad de los bancos para proveer servicios de cobertura cambiaria", indicaba y agregaba que "en el corto plazo esto ya se ha traducido en condiciones más restrictivas para los créditos de largo plazo para personas y empresas".

"Ejemplo de ello es lo ocurrido en los créditos hipotecarios, donde los plazos y la proporción del pago al contado han retornado a los niveles observados 20 años atrás", aseguraba.

Cabe consignar que ante la escalada de la inflación -y en medio de la discusión de un cuarto retiro de fondos, que según diversos expertos generaría mayores alzas de los precios- en su reunión de política monetaria, el Consejo del Banco Central decidió aumentar la tasa de interés de manera histórica en 125 puntos base, dejándola en 2,75%.

Tasa promedio de hipotecarios
*Tasas anuales reajustables en UF, miles de millones de pesos | Fuente: Banco Central
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?