EMOLTV

Cuarto retiro: Senador Moreira (UDI) dice que no está disponible para la "pirotecnia electoral" y abandona la Sala

En el marco de la discusión en general de la iniciativa en la Cámara Alta, el parlamentario dijo que no votará el proyecto, el que calificó como "un engaño".

09 de Noviembre de 2021 | 11:42 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Iván Moreira, senador de la UDI.

Aton.
La Sala del Senado está abocada a la discusión en general de proyecto que permitiría un cuarto giro desde los fondos de pensiones, iniciativa que, en caso de ser aprobada, tendrá que retornar a la comisión de Constitución de la misma Corporación para su discusión en particular.

Al inicio de la sesión tuvo lugar la exposición de ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, quien dio un extenso discurso para asegurar que los impactos de las eventuales indicaciones que algunos parlamentarios estiman para mejorar o hacer viable el proyecto - como que grave a las rentas más altas, que se pague en dos cuotas y reducir los montos - son "marginales" y "no reducen de manera significativa el deterioro que pudiera tener un cuarto retiro en las futuras jubilaciones, ni en el valor de los fondos de pensiones producto de su liquidación".

Y ejemplificó diciendo: "analicemos la propuesta de reducción del tope máximo a retirar de 150 UF a 135 UF. Con un tope de 150 UF, podrían retirarse hasta US$16.253 millones, mientras que con un tope de 135 UF, ese monto disminuiría a US$15.884 millones. Esta indicación disminuiría el monto total retirado en sólo US$369 millones. Es evidente lo inocua que es esta indicación".

Tras ello, los senadores que integran la comisión de Constitución intervinieron para adelantar su voto. Fue el caso de los legisladores oficialistas Luz Ebensperguer (UDI) y Rodrigo Galilea (RN), quienes manifestaron su rechazo, calificando el proyecto como una "mala política pública", a diferencia de lo expuesto por su par socialista Alfonso De Urresti y Francisco Huenchumilla (DC).

Posteriormente, el senador Iván Moreira (UDI) comenzó su alocución afirmando "yo no soy amigo de las AFP". Dicho eso, remarcó que "las circunstancias son muy distintas a las que había en los tres primeros retiros, y por lo mismo, yo me atrevo a decir fuerte y claro: este proyecto es un engaño, engaño con mayúscula. Este proyecto es un truco electoral, ofrecido con fuegos artificiales y voladores de luces, este proyecto es un engaño porque no hay intención real de aprobarlo antes de las elecciones del 21 de noviembre".

"Este cuarto retiro solo se ve en general porque la izquierda lo que busca es estirar el elástico para sacarle todo el provecho electoral posible, aprovechándose de las expectativas de las personas. Yo quiero señalar que es incorrecto venderse como salvadores de las personas cuando se busca desnudar aún más el santo de las futuras pensiones para vestir el santo de las necesidades presentes de la gente y coronar a ciertos candidatos a los altares de la presidencia", agregó.

"El futuro llega y será largo, caro y la resaca de la fiesta de la irresponsabilidad la pagarán como ocurre con cada crisis los más pobres y los más necesitados"

Iván Moreira, senador UDI
Asimismo dijo que "es aún más iluso creer que este proyecto será sin letra chica, si se llega a aprobar será con mucha letra, pero con mucha letra pequeña. Tampoco aprobarlo significará el fin de los proyectos de retiro, porque les tengo una nueva, la distinguida diputada Pamela Jiles (Partido Humanista), si este proyecto no se aprueba, tiene listo para el próximo lunes presentar una nueva reforma constitucional para el que sería el quinto proyecto de retiro del 10%".

Y acotó que "el futuro llega y será largo, caro y la resaca de la fiesta de la irresponsabilidad la pagarán como ocurre con cada crisis los más pobres y los más necesitados".

Finalmente Moreira reiteró "yo no estoy disponible para esta pirotecnia electoral (...) solo estoy disponible ahora para el 100%, porque es obvio que las AFP se va a acabar, porque lo van expropiar todo si no lo hacemos". Luego de su intervención el parlamentario se retiró de la Sala asegurando que "no votaré este proyecto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?