EMOLTV

Sutil valora mensaje del candidato Boric a las empresas: "Podemos tener diferencias, pero tenemos una mirada común"

Tras la exposición del abanderado de Apruebo Dignidad en el marco de Enade 2021, el líder la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) remarcó que "es momento de ir generando lazos y construcciones de acuerdo".

12 de Noviembre de 2021 | 00:53 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Juan Sutil, presidente de la CPC, en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2021.

El Mercurio
Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), se refirió a los dichos del candidato presidencia de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien, en el marco del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2021, expuso parte de sus propuestas en caso de llegar a La Moneda.

En particular, durante su alocución el diputado puso el acento en los aportes del sector empresarial al desarrollo del país. "Quiero que lo sepan los empresarios y empresarias en Chile que son tremendamente necesarios, que tenemos que aprender de nuestra historia, de su aciertos y fracasos y que el mundo no se refunda todos los días sino sobre la base de lo que han hecho quienes nos antecedieron y por lo tanto aspiramos a ser un buen gobierno", señaló, y agregó "queremos construir puentes con ustedes".

Consultado por los dichos del presidenciable, el líder de la CPC subrayó a Emol: "creo que es muy importante, porque el país al final lo hacemos entre todos, la alta política es muy importante, la buena política es muy importante y el buen empresariado y las buenas empresas, y los buenos trabajadores y el trabajo público privado es fundamental".

"Por lo tanto, sin duda yo creo que hoy día es momento de ir generando lazos y construcciones de acuerdo, los países se detienen cuando se polarizan, los países avanzan cuando hay consenso y cuando hay una mirada común", agregó.

Tras ello, Sutil explicó que "podemos tener diferencias, pero tenemos una mirada común que es el bien común, el desarrollo del país, la importancia del trabajo la importancia del desarrollo, la importancia de un modelo. Yo creo que hay que pensar que tenemos que construir siempre modelos de futuro y nunca pensar en modelos del pasado que fracasaron, por lo tanto, yo creo que hay una gran oportunidad de poder seguir construyendo, no solo con Gabriel, sino que también con todos los candidatos que hoy día tienen las legítimas aspiraciones a poder llegar a presidir el país, candidatos o candidatas".

En cuanto a los discursos del resto de las cartas presidenciales, el titular de la CPC remarcó "un punto muy importante, que es la conversión a una discusión mucho más inclusiva, más participativa, mucho más moderada, que es lo que le hace bien al país. Yo creo que al final los países lo construimos entre todos y todos somos necesarios, yo creo que lo que pasó hoy día en la mañana también es una muy buena mirada y ejemplo para lo que está pasando en la Convención Constitucional".

"Yo creo que al final, quien pase a segunda vuelta va a tener que tener una mirada país más moderada donde tenemos que estar todos incluidos"

Juan Sutil, presidente de la CPC
Luego, comentó que "hoy hubieron muchas más convergencias que diferencias, eso o hace grande a los países, el poder escuchar y el poder ser escuchado, yo creo que eso también construye".

Asimismo, Sutil explicó a Emol que ha tenido reuniones con diversos candidatos como Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social),Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), además de que espera entablar diálogos con Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Partido Republicano) para conversar sobre "aquellas cosas que son importantes para el país del futuro y yo creo que al final, quien pase a segunda vuelta, va a tener que tener una mirada país más moderada donde tenemos que estar todos incluidos".

Respecto a la postura de Boric, Richard Von Appen, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), sostuvo que le pareció "muy bien, muy positivo, es lo que hemos dicho que estamos a disposición y me alegra de que se vayan a buscar espacios en los cuales podamos dialogar, nosotros estamos para ayudar, colaborar, así que me alegra mucho".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?