EMOLTV

Cuarto retiro del 10%: Comisión mixta rechaza votar hoy el proyecto y discusión seguirá tras elecciones

Pese a que la diputada Karol Cariola (PC) solicitó que se discutiera el proyecto hasta total despacho, esta petición no alcanzó el quórum requerido.

17 de Noviembre de 2021 | 12:23 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Pasadas las diez de la mañana comenzó a sesionar la comisión mixta, integrada por senadores y diputados de las comisiones de Constitución de ambas corporaciones, que tiene por objeto resolver las discrepancias que surgieron entre el Senado y la Cámara por el cuarto retiro previsional.

Por el lado del Senado, los legisladores que conforman la mixta son los integrantes de la comisión de Constitución, es decir, su presidente Pedro Araya (IND-PPD), Alfonso De Urresti (PS), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Francisco Huenchumilla (DC). En tanto, los diputados seleccionados fueron Osvaldo Urrutia (UDI), Marcelo Díaz (Unir), Karol Cariola (PC), Gonzalo Fuenzalida (RN) y Marcos Ilabaca (PS), siendo los tres últimos miembros de la comisión de Constitución de la Cámara.

En la ocasión de hoy estaba previsto que la comisión eligiera a su presidente - rol que asumió el senador Araya- además de concertar sobre los aspectos formales de su funcionamiento, más que la revisión del texto como tal.

Sin embargo, a solicitud de la diputada Karol Cariola (PC), y tras un intenso cruce entre legisladores de oposición y oficialismo, donde los primeros, como fue el caso de Marcelo Díaz (Unir) acusaban que se estaban aplicando "maniobras dilatorias" para frenar la tramitación del proyecto, y que no se estaban cumpliendo con los acuerdos previos, se procedió a votar si la mixta sesionaba hasta el total despacho de la iniciativa o no.

La petición de la diputada finalmente fue descartada por 6 votos en contra y 4 votos a favor. Pese a ello, sí hubo consenso entre los miembros para a llegar a acuerdos por los puntos más controversiales del texto, entre ellos, el pago de impuestos y el adelanto de rentas vitalicias.

Por ahora, no se acordó la fecha de la próxima sesión de la comisión mixta, en la que se comenzarían a discutir indicaciones a la inciativa.

Vale mencionar que el proyecto pasó a su tercer trámite constitucional, luego de que la Cámara Alta rechazara la idea de legislar este nuevo giro desde los fondos de pensiones. De este modo, ahora corresponde que la mixta destrabe los nudos que impiden el avance del texto, como por ejemplo, que este constituya renta – punto que no contó con respaldo en la Cámara -, o si finalmente se analiza de manera separada la posibilidad de permitir un segundo anticipo para jubilados por renta vitalicia.

Cómo votaron los parlamentarios

Respecto de quienes respaldaron la idea de sesionar hasta total despacho, fueron la diputada Karol Cariola (PC), quien acusó a quienes estuvieron en contra de estar "poniendo trabas y dilatando la discusión dle cuarto retiro". Junto a ella, se anifestaron a favor sus pares Marcelo Díaz (Unir) y Marcos Ilabaca (PS), además del senador Alfonso De Urresti (PS).

En tanto, los legisladores en contra afirmaron que se trataría de una "irresponsabilidad" despachar el texto que resultó de la Cámara, como fue el caso de los diputados Osvaldo Urrutia (UDI) y Gonzalo Fuenzalida (RN), a quienes se sumaron los senadores Rodrigo Galilea (RN), Luz Ebensperger (UDI), Pedro Araya (Ind. -PPD) y Francisco Huenchumilla (DC).

Al concluir la sesión, el presidente de la comisión mixta fijó como plazo límite para presentar indicaciones, y así dar paso al trabajo de los equipos técnicos, hasta este viernes al mediodía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?