EMOLTV

Dólar cae y corta fuerte racha alcista en su última sesión previo a elecciones, pero acumula subida semanal de $27,5

El billete verde cerró este viernes bajo el nivel de los $830.

19 de Noviembre de 2021 | 14:04 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
En su última sesión previo a elecciones y en medio de tiempos de alta incertidumbre, el dólar cerró a la baja este viernes y cortó con una fuerte racha alcista de tres jornadas consecutivas.

El billete verde culminó retrocediendo $4,2, en puntas de $828,8 vendedor y $828,5 comprador. Así, la divisa abandonó el nivel de los $830, luego de que ayer anotara su mayor precio en más de 18 meses.

De todas formas, el tipo de cambio acumuló una importante escalada semanal de $27,5.

"Se cierra una semana altamente especulativa con alzas, pero con una jornada más relajada hoy, donde el mercado ya hizo 'sus apuestas' dolarizando su patrimonio. Los inversionistas quedan ahora a la expectativa de lo que suceda el fin de semana con las elecciones presidenciales en nuestro país", comentó Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam.

Por su parte, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, expuso que "el Ministerio de Haciendo comunicó que reanudará la venta de dólares con 80 millones diarios de la divisa estadounidense, generando una caída después del anuncio".

De todas maneras, añadió, "se ve indecisión en el último día hábil antes de las elecciones, aunque el repunte de los días anteriores apunta a un panorama no muy favorable proyectado por el mercado".

"Si pasan a segunda vuelta candidatos con posturas muy extremas, se podría generar un mayor impulso del billete verde, aunque también dependerá de la votación que obtenga cada candidato. Si se ve una tendencia mayoritaria a candidatos con propuestas más 'pro mercado', se debiera generar un debilitamiento del dólar en los próximos días, aunque habría que analizar la situación social con el escenario presentado", agregó.

Por último, Bustamante sostuvo que "las elecciones parlamentarias también serán relevantes para la evolución del dólar, porque dependiendo hacia donde se cargue, podría ser clave para la gobernabilidad del próximo mandatario".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?