EMOLTV

Ministro Melero destaca fuerte creación de empleo en octubre y dice que cifras "justifican aún menos un cuarto retiro"

Según la encuesta de empleo de la U. Católica, en el décimo mes del año se crearon 700 mil empleos y se ha recuperado el 90% de los trabajos perdidos por la pandemia.

23 de Noviembre de 2021 | 12:29 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El ministro del Trabajo, Patricio Melero, se refirió los resultados de la encuesta de empleo de Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la U. Católica dados a conocer esta mañana, calificándolos como una positiva señal para la reactivación económica y del mercado laboral.

Según el sondeo, en el décimo mes del año se crearon 700 mil puestos de trabajo, lo que significa una recuperación del 90% de los empleos perdidos producto de la crisis gatillada por la pandemia de covid-19.

"Esto confirma la tendencia a la recuperación de los empleos perdidos en pandemia. En parte, se explica por la masiva y exitosa campaña de vacunación, y la reactivación económica, que el Gobierno ha estado apoyando a través de distintos subsidios", dijo el secretario de Estado.

"Las mejores cifras de empleo justifican aún menos un cuarto retiro", resaltó.

Melero, además, agregó que "seguiremos incentivando a las persona para que puedan encontrar un empleo formal, a través del IFE Laboral, que ya ha beneficiado a más de 403 mil trabajadores que comenzaron un nuevo trabajo".

Asimismo, el ministro valoró el aumento del empleo femenino. "Vemos que se han creado 1,03 millones de empleos de mujeres desde julio 2020, lo que significa, según esta encuesta, una recuperación del 94% de los empleos perdidos en pandemia".

La encuesta también reveló que, de los 699 mil empleos creados en octubre, 396 mil pertenecen a hombres (57%) y 303 mil de mujeres (43%). Además, 319 mil corresponden a asalariados, 328 mil independientes y 52 mil empleos de trabajadoras de casa particular.

La tasa de participación laboral muestra una mejora respecto al peor periodo de la pandemia, desde un 47,5% en julio 2020 a un 58,1% en octubre de este año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?