EMOLTV

Sergio Urzúa pide "experiencia" en equipos económicos de candidatos: "Esto no es para una fiesta del ombligo"

"Quien pueda configurar un proyecto de país sensato creo que va a tener un excelente resultado en dos semanas más", resaltó a EmolTV el académico de la Universidad de Maryland e investigador de Clapes UC.

23 de Noviembre de 2021 | 18:36 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
El académico de la Universidad de Maryland e investigador de Clapes UC, Sergio Urzúa, resaltó la necesidad de que exista "experiencia" en los equipos económicos de los candidatos que se medirán en segunda vuelta, José Antonio Kast y Gabriel Boric.

"El tema económico yo creo que va a ser central" para ambos aspirantes a La Moneda, resaltó en entrevista con EmolTV. "Si miras los resultados de las tasas de pobreza, tasa de creación de empleo, tasas de destrucción de empleo durante los últimos años y cómo la gente votó, claramente la gente está buscando una respuesta y hay que ofrecérsela", agregó.

Por eso, a su juicio, "quien pueda configurar un proyecto de país sensato creo que va a tener un excelente resultado en dos semanas más", aludiendo al balotaje del próximo 19 de diciembre.

En esa línea, más allá de la posición ideológica que puedan tener los asesores de Kast y Boric, sostuvo que "Chile tiene afortunadamente una generación de economistas que, si bien ha estado atacada últimamente, yo creo que ofrece algo de seguridad. Tiene una buena defensa y gran ataque transversalmente".

Por ello, para Urzúa es importante estar atento a las personas que vaya sumando cada equipo. "Hay gente muy sensata, muy razonable, gente con experiencia. Acá yo creo que la experiencia va a ser esencial, gente que tenga experiencia en el Estado, que haya trabajado, que entienda cómo funciona esto, que tenga también experiencia en el sector privado".

"Chile no puede innovar, no puede tener a gente novata en esto. Esto no es para una fiesta del ombligo, el Ministerio de Hacienda no da para eso, como tampoco el Ministerio de Economía. Acá lo que hay que hacer es tener gente potente que entienda y que comprenda por cierto cuáles son los desafíos futuros del país".

Sergio Urzúa
"Chile no puede innovar, no puede tener a gente novata en esto. Esto no es para una fiesta del ombligo, el Ministerio de Hacienda no da para eso, como tampoco el Ministerio de Economía. Acá lo que hay que hacer es tener gente potente que entienda y que comprenda por cierto cuáles son los desafíos futuros del país, con sus bemoles, por supuesto, con sus distintas convicciones, con distintas visiones ideológicas, pero en economía los números mandan y los números para Chile no son buenos", subrayó.

Por último, el economista aseguró que "lo que hemos vivido en 2021 no se va a repetir, el país no va a crecer a dos dígitos. Esa es una cosa absolutamente extraordinaria explicada por un esfuerzo fiscal que no hemos visto en la historia. Y eso no va a continuar, así de simple. Chile el próximo año con suerte va a crecer un 2% y de ahí para adelante más o menos en el mismo rango".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?