EMOLTV

Dólar opera con fuerte impulso en jornada clave por discusión del cuarto 10% en comisión mixta

El billete verde se mueve a nivel local en máximos desde mayo del año pasado.

29 de Noviembre de 2021 | 09:28 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar arranca la semana con un fuerte impulso, en una jornada clave para el proyecto de cuarto retiro de los fondos de pensiones, cuyo debate continuará hoy en la comisión mixta.

A las 9:23 horas, el billete verde anota una alza de $5,08 y se ubica en puntas de $836,68 vendedor y $836,33 comprador. Se trata de su mayor nivel desde principios de mayo del año pasado.

Cabe recordar que el billete verde dejó atrás las caídas que registró tras los reultados de las elecciones luego de el terreno que logro recuperar el viernes pasdo, ante los temores que generó entr los mercados la aparición de una nueva variante de covid-19 en Sudáfrica.

De acuerdo a Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "las preocupaciones por la variante africana de covid-19 ha sido el factor más importante que ha impactado a los mercados, lo que generó una fuerte caída del cobre por las menores proyecciones de demanda del metal en el corto plazo".

"De todas maneras, esta semana pareciera comenzar con menos preocupaciones por parte de los inversionistas, donde se genera el repunte de varias materias primas, incluido el cobre, situación que evita un impulso mayor de la moneda norteamericana", agregó.

Junto con ello, mencionó que "la situación política antes de la segunda vuelta de elecciones presidenciales también será un factor que estará en los mercados en las próximas semanas, dando un piso de incertidumbre que podría mantener al dólar en niveles elevados en el corto plazo".

En tanto, Juan Ortiz Gody, estratega de mercados de XTB Latam, apuntó que "el día viernes se dio a conocer la noticia de que existe una nueva cepa (variante Ómicron) que repercutió en los mercados y con ello en el valor de la moneda estadounidense. Los temores respecto de que se puedan producir nuevas medidas de confinamiento que puedan afectar aún más la producción y la cadena de suministro provocó que el cobre bajará 2,2%, lo que implicó a su vez que el dólar se viera fortalecido abriendo en los $832".

Y en materia local, Godoy dijo que "este lunes se reúne la comisión mixta que analiza el proyecto que permite el retiro anticipado de hasta el 10% de los fondos previsionales"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?