EMOLTV

Ministro de Hacienda dice que todo apunta a que la economía va a crecer en torno a 11% o 12% este año

Rodrigo Cerda dijo que el alza del Imacec va más allá de la reactivación, ya que se registra un "crecimiento genuino".

01 de Diciembre de 2021 | 10:47 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó la expansión de 15% de la economía chilena en octubre -el mayor registro para ese mes- y aseguró que la cifra no solo muestra una rápida recuperación de la crisis generada por el covid-19, sino que también un "crecimiento genuino".

"Llevamos prácticamente siete meses en que estamos con crecimiento del Imacec a dos dígitos, eso obviamente es algo que no habíamos observado desde que tenemos nuestra estadística histórica", valoró en Radio Futuro y agregó que "todo está apuntando a que la economía va terminar creciendo este año en magnitudes que va a estar cerca del 11% o 12%".


El titular de Hacienda dijo que más allá de las transferencias directas a las personas por parte del Estado, que han contribuido a la recuperación, destacó la rapidez con que la actividad se ha recuperado, frente a otros países.

"Si nos comparamos con otros países, somo de los países en Latinoamérica que hemos salido más rápido de esta crisis económica, eso significa recuperar el nivel de PIB, nosotros nos demoramos prácticamente 12 meses en recuperarnos, con respecto al nivel prepandemia (...) Nosotros hemos tenido una caída fuerte este 2020, y nosotros vamos a tener una recuperación que va mucho más allá de recuperarse, sino que además hay crecimiento más bien genuino".

En tanto, el ministro de Economía, Lucas Palacios, analizó que "la economía creció 0,8% mensual (desestacionalizado), ratificando que el alto Imacec no es solo efecto base".

Respecto del próximo año, Palacios dijo que "las proyecciones. económicas para 2022 no son buenas, pues se percibe incertidumbre política, afectando inversión y empleo. En esto las expectativas juegan un rol crucial.El debate político debe tener la altura para generar certezas hacia el futuro".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?