EMOLTV

Gobierno y mesa del sector público firman acuerdo por reajuste salarial: Contempla alza de 6,1% y diversos bonos

En Hacienda destacaron la disposición al diálogo que hubo en las negociaciones con los representantes de los trabajadores.

02 de Diciembre de 2021 | 12:36 | Por A. González, Emol
imagen
Aton
El Ministerio de Hacienda informó este jueves que, tras dos semanas de negociaciones, se alcanzó un acuerdo con 14 de los 16 gremios de la Mesa del Sector Público, para el reajuste salarial.

Según el detalle de la propuesta, se considera un reajuste de 6,1% de las remuneraciones de los trabajadores, el cual comenzará a regir de forma retroactiva, a contar del 1 de diciembre de este año.


El acuerdo también contempla bonos de Navidad, de Fiestas Patrias, de escolaridad, de vacaciones, entre otros. Sobre este último, se establece un aporte de $100.000, que será pagado en enero de 2022, para los trabajadores cuya remuneración líquida sea igual o inferior a $835.000; y un bono de $50.000 para los trabajadores que tengan un sueldo superior a $835.000 y hasta $2.790.000.

También se considera un bono especial de acuerdo por $190.000, que será pagado el próximo mes, para los funcionarios públicos con renta líquida igual o inferior a los $835.000; y de $95.000 para los salarios igual o inferior a $2.790.000.

"Aquí quisiera destacar a todas las personas que han compuesto esta mesa, en particular al coordinador de la mesa Carlos Insunza y también a la presidenta de la CUT Silvia Silva, creemos que hemos tenido un espíritu de diálogo y ese espíritu nos ha dado resultado hoy día".

Ministro de Hacienda

"Lo que estamos logrando acá es un acuerdo importante con nuestros funcionarios del sector público, y es un acuerdo que nos permite dar tranquilidad a los trabajadores, en el sentido de que vamos a tener un reajuste que se acordó en un 6,1%", valoró el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

El secretario de Estado aseguró que este reajuste "vamos a poder aprobarlo rápido en el Congreso, en la medida que tenemos este acuerdo y eso nos va a permitir que podamos pagar este reajuste en el mes de diciembre, con sus bonos respectivos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?