EMOLTV

Alcaldes piden al Presidente "agilizar" el envío de un proyecto que mejore la regulación del mercado del gas

Por su parte, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, dijo que van a presentar una iniciativa al Congreso "en los próximos días".

07 de Diciembre de 2021 | 18:15 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Parlamentarios y alcaldes en La Moneda.

Aton.
Una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera fue la que enviaron parlamentarios y alcaldes este martes, con el propósito de agilizar los procesos para mejorar la regulación del mercado del gas licuado.

La misiva, firmada por la presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), junto a su pares de partido, los diputados Joanna Pérez y Miguel Ángel Calisto, además de los ediles de San Ramón, Gustavo Toro; de Coyhaique, Carlos Gatica; de Peñalolén, Carolina Leitao; y de Peñaflor, Nibaldo Meza, se da a propósito de la iniciativa "Gas a precio justo", una cruzada impulsada por varios municipios para convertirse en distribuidores minoristas del combustible y, de paso, reducir sus costos.

En el texto, los autores explican que "las duras consecuencias que la pandemia ha significado para millones de chilenas y chilenos nos han movilizado para facilitar y alivianar el costo de vida de ellas y ellos".

Igualmente, indican que "en el último tiempo se ha constatado un aumento significativo en los precios del gas en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo señalado por el Instituto Nacional de Estadísticas, en el IPC de septiembre, el gas experimentó un aumento de 2,3%, convirtiéndose en uno de los productos que más subió en la división de Vivienda y Servicios Básicos".

Además, subrayan que "el informe sobre condiciones de competencias en el mercado del gas, evacuado por la Fiscalía Nacional Económica el 7 de octubre de 2021, se señala que en este mercado, el gas licuado se consume, en casi el 80% de las comunas del país".

Es en este contexto, y para "cumplir a cabalidad" con el propósito de las municipalidades a lo largo del país que destacan que tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado se han presentado una serie de proyectos de ley "tendientes a reformar la regulación del mercado del gas licuado", como el que autoriza a los municipios para distribuir y comercializar gas licuado.

O el que permite a las entidades comunales desarrollar actividades empresariales o comerciales destinadas a transportar, distribuir y comercializar gas licuado; al igual que aquellas iniciativas que apuntan modificar diversos cuerpos legales con el objeto de aumentar competencias, eliminar abusos y permitir la distribución por nuevos actores en el sector del gas, entre otros.

Dicho eso, quienes suscriben la epístola solicitan al Presidente Piñera "agilizar el proceso de debate legislativo en el Parlamento", con el objeto de regular de mejor forma el mercado del gas licuado y terminar con "los abusos de las empresas que participan en este mercado".

Adicionalmente, piden que se establezca "una banda de precios competitiva, eficiente y sin abusos, en el producto final de gas licuado que consumen los chilenos", y regular la provisión de cilindros de gas, eliminando barreras de entrada para los pequeños distribuidores y controlando el riesgo de captura en el mercado. También apuntan a evaluar la incorporación de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), al mercado de distribución del gas, de modo de aumentar la competencia y eliminar los abusos que se producen a través de los altos precios.

"Creemos que es crucial avanzar una profunda descentralización y desconcentración del poder político y económico. La política a cuentagotas fracasó, por lo que es sumamente urgente avanzar con decisión en estas iniciativas trascendentales para la economía de millones de habitantes de nuestro país", concluyen.

Gobierno prepara un proyecto

Ante estas solicitudes, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, adelantó que el Gobierno está trabajando en un proyecto que esperan dar a conocer en los próximos días.

"El día de hoy hemos recibido esa carta, hemos analizado su contenido y la verdad que, sin perjuicio de los anuncios más precisos, específicos que va a ser el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, puedo anticiparles que el Gobierno viene trabajando en un proyecto de ley que esperamos presentar en los próximos días y esperamos satisfaga las sentidas pretensiones de todas aquellas personas que firmaron esta carta", dijo, agregango que, "en resumen, lo que pretende es imprimirle mayores actores a la industria del gas".

Junto con ello, sostuvo que "el contenido y el detalle del proyecto lo van a conocer en los próximos días, en las próximas horas, y el ministro de Energía lo va a explicar con todo detalle".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?