EMOLTV

Dólar opera con leve baja tras anuncio de la Fed de EE.UU. de adelantar el retiro de estímulos

Con todo, el billete verde se mantiene muy cerca de los $850 en el mercado local.

16 de Diciembre de 2021 | 08:56 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Después de que ayer superara la barrera de los $850 y tocara máximos no vistos desde finales de abril del año pasado, el dólar muestra leves caídas esta mañana en el mercado local.

A las 9.00 horas, la divisa estadounidense baja $1,24 y se ubica en puntas de $849,06 vendedor y $848,72 comprador.

Ricardo Bustamente, jefe de estudios trading Capitaria, mencionó que "el billete verde se ha visto presionado a la baja desde la tarde de ayer, cuando la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció el recorte de estímulos monetarios por US$30 mil millones, además de proyectar tres alzas de tasas para el 2022".

"En un escenario normal, este anuncio hubiera fortalecido al dólar en el mundo, pero por la elevada inflación y los comentarios de miembros de la Fed en el último tiempo, el mercado lo tenía más que internalizado, generándose el movimiento contrario debido a que muchos esperaban una Fed aún más agresiva para que sorprendiera a los inversionistas", agregó.

Respecto al ámbito local, Bustamante señaló que "se mantiene un escenario de incertidumbre en nuestro país, antes de las elecciones presidenciales, situación que ha sido el principal factor para tener un tipo de cambio en los niveles actuales. Antes del fin de semana podríamos seguir viendo volatilidad del billete verde, considerando que los inversionistas no tendrán clara la postura que tomarán antes de la segunda vuelta".

Por su parte, Ángel Rubilar, analista de Libertex, apuntó que "en el plano internacional, la Fed anunció que sí acelerará su retiro de estímulos, comenzando en enero, donde ya comprará la mitad de los bonos que adquirió en noviembre y también comentó que el próximo año si subirá las tasas en tres ocasiones, para hacerle frente a la inflación y para 2023 tendrá dos subidas más, al igual que el año que sigue. De esta manera, ya se dieron directrices claras sobre los pasos que tomará la Reserva Federal y el mercado reaccionó".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?