EMOLTV

Asociación de Municipalidades firma convenio con empresa de gas para obtener descuento de 15% en balones

Según el presidente de la Amuch, el acuerdo contempla hasta 500 mil cargas para el año 2022, y la cantidad específica para cada municipio se establecerá por número de habitante.

17 de Diciembre de 2021 | 11:29 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

La directiva de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), junto al gerente de negocios de Gasco.

El Mercurio
Entre todas las acciones que han impulsado diversos municipios para convertirse en distribuidores minoristas de gas licuado, y así reducir los precios, y tras semanas de negociaciones con empresas, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Gustavo Alessandri, junto al directorio de Amuch, firmaron un convenio con Gasco para obtener descuentos exclusivos en la compra de balones de gas, lo que se haría efectivo a partir de la enero de 2022.

Esto iría en beneficio de las comunas asociadas a la insititución, y según comentó Alessandri, "esta firma es un gran logro porque es una solución concreta para hoy y no para tres años más. Las soluciones sociales deben pensarse para que se ejecuten en el menor tiempo posible y por eso es que a partir del mes de enero los vecinos y vecinas de nuestros municipios Amuch -que son alrededor de 87 a la fecha- podrán acceder a descuentos en la compra de gas con la empresa Gasco, sin que eso signifique ningún tipo de gasto para los municipios, porque esa también es una preocupación para los alcaldes que tienen menores recursos".

"Lo que hemos buscado es una solución justa para todos", aseveró, además explicó que "esto no tiene fecha de término, estamos en un periodo de marcha blanca, y lo importante es cumplir la necesidad de los chilenos de hacer un trabajo en terreno de mirar lo que está ocurriendo en nuestro país".

Por su parte, Fernando Ledesma, gerente de negocios de Envasado Gasco GLP, manifestó que "nosotros siempre hemos estado disponibles en colaborar con iniciativas que vayan en ayuda de las familias más necesitadas. Es por eso, que hemos concurrido al llamado que nos hizo la Asociación de Municipalidades de Chile para entregar con 15% de descuento para 500.000 cargas para el año 2022".

El convenio llega justo cuando el gas experimenta sus más altos precios en el último tiempo con un alza aproximada de un 30%. En ese sentido, Ledesma asegura que "esto se debe, principalmente, a que es un producto importado, que depende del precio internacional de este combustible y del alza en el precio del dólar". De ahí, que esta iniciativa tomó fuerza para idear una solución rápida, efectiva y directa en beneficio del bolsillo de las personas que pertenecen a los municipios de la asociación.

"El convenio funcionará de la siguiente manera: los vecinos y vecinas se deberán inscribir vía internet o presencial en cada municipio asociado. Luego, la información de esas personas, el municipio la deberá entregar a la empresa Gasco para que el cliente, al necesitar el gas licuado, pueda llamar a la línea telefónica 800-530-800 de Gasco, solicitar su descuento Amuch y comprar a un menor precios. La persona con su rut podrá acceder a un descuento por mes", explicó Isabel Valenzuela, alcaldesa de Colina y vicepresidenta de la asociación.

Además, Valenzuela comentó que "a partir de la próxima semana ya deberíamos estar inscribiendo y enviando los listados a la empresa para que obtengamos el descuento por parte de ellos directamente".

Alessandri, quien es también edil de Zapallar, agregó que "la cantidad de cargas para cada municipio se establecerá por número de habitante. Así, la persona, previamente inscrita, se comunicará con Gasco para acceder al 15% de descuento en los cilindros de 5, 11, 15 y 45 kilos".

El convenio comenzará a regir desde el mes de enero 2022, mientras tanto, la Asociación de Municipalidades de Chile, se encargará de informar a las comunas asociadas sobre este sistema.
"La responsabilidad de inscribir a sus vecinos y vecinas, ya sea vía internet o presencial, será tarea de cada municipio. Por lo tanto, invitamos a las municipalidades a contactarse con nosotros y participar de las reuniones que ya estamos gestionando para tomen conocimiento sobre esta iniciativa y puedan comenzar sin inconvenientes en el mes de enero", sentenció el alcalde de La Reina y vicepresidente de Amuch, José Manuel Palacios.

La asociación no descarta nuevos convenios con empresas del gas en los próximos días, ya que planean llegar con la mayor cantidad de oportunidades a las personas, incluso dejan la puerta abierta para integrar a otros municipios ajenos a la asociación y darles la oportunidad de tener esta ayuda que pretende llegar al 70% más vulnerable del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?