EMOLTV

Bolsa de Santiago termina a la baja en su última sesión previo a elecciones y anota un descenso semanal superior a 1%

El balotaje entre Boric y Kast promete ser reñido y con un resultado incierto, por lo mismo, es ahí en donde están puestas las miradas de los inversionistas locales.

17 de Diciembre de 2021 | 17:25 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Tras las fuertes alzas de los últimos días, las acciones que se cotizan en la Bolsa de Santiago cerraron a la baja en su última sesión previo a la segunda vuelta presidencial del domingo, día en que se definirá quién será el próximo presidente de Chile.

El balotaje entre Gabriel Boric y José Antonio Kast promete ser reñido y con un resultado incierto, por lo mismo, es ahí en donde están puestas las miradas de los inversionistas locales.

El IPSA -principal indicador de la plaza local- terminó este viernes con una caída de 0,79% hasta los 4.357,78 puntos. Con eso, el índice acumuló un retroceso semanal de 1,38%.

Los papeles del IPSA que presentaron las mayores caídas fueron SMU (7,23%), Mall Plaza (5,73%) y CAP (5,19%). Mientras que Concha y Toro lideró los números azules, con un fuerte avance de 10,66%, seguida de Entel (2,08%) y CCU (1,47%).

El dólar, por su parte, retrocedió con fuerza $7,7 este viernes hasta los $839,90. De esta forma, el billete verde anotó una baja semanal de $5,5.

"Los inversionistas están pendientes a las elecciones presidenciales del domingo. Estos movimientos erráticos suelen pasar antes de las elecciones presidenciales, pero especialmente en la actual por las posturas distintas y el virtual empate técnico que se ha proyectado por diversas encuestas", señaló Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

Pensando en el lunes, continuó, "los inversionistas prefieren la elección de un candidato más pro mercado, lo que se vio reflejado posterior a la primera vuelta, cuando se apreció fuertemente el peso y la bolsa nacional se fortaleció, a pesar de haber durado poco el impacto por la constante incertidumbre, especialmente pensando en la segunda vuelta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?