EMOLTV

Bolsa confirma alza de más de 1% este martes y obtiene algo de alivio tras el derrumbe del lunes

El IPSA se tomó un respiro este lunes mientras los inversionistas están a la espera de señales por parte del Presidente electo respecto a su gabinete.

21 de Diciembre de 2021 | 16:46 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
La Bolsa de Santiago se tomó un respiro tras el derrumbe anotado ayer luego de la negativa reacción inicial del mercado al contundente triunfo de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial.

El IPSA -principal indicador de la plaza local- avanzó 1,33% hasta los 4.142,53 puntos, recuperando algo del terreno perdido el lunes cuando se desplomó 6,18%, su mayor caída diaria desde la elección de convencionales constituyentes en mayo pasado.

Entre los papeles que lideraron las alzas destacan CAP (8,36%), Sonda (6,42%) y Vapores (5,13%). Aguas Andinas, en tanto, sigue sintiendo el golpe del balotaje, cayendo 4,09%, mientras que Inversiones Aguas Metropolitanas y Concha y Toro perdieron 3,24% y 2,98%, respectivamente.

Asimismo, acciones que ayer se vieron bastante perjudicadas, lograron recuperarse hoy. Tal es el caso de SQM-B (3,37%), Habitat (3,01%), MallPlaza (3,72%) o Enel Américas (1,26%).

Los ojos de los agentes financieros están puestos las señales que del Presidente electo en los próximos días respecto a la conformación de su gabinete, sobre todo respecto a los nombres que ocuparán ministerios clave, como Hacienda, Economía, Trabajo e Interior.

Los analistas esperan que las personas elegidas tengan experiencia y entreguen señales de moderación y certezas, con el fin de bajar la incertidumbre y frenar la volatilidad en los mercados.

"Después de una corrección negativa de más de un 6% es normal ver algún rebote, por la presencia de flujos tácticos. Sin embargo, la directriz generar sigue apuntando a terreno incierto en lo político y fuerte castigo en múltiplos. Se necesita de datos estabilizadores para recuperar terreno con algo más de convicción", dijo a Emol Cristián Araya, gerente de estrategia de Vantrust Capital.

Para Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, "hay una visión distinta de lo que sea ha conocido ayer y hoy (...), respecto a que esa mayor moderación que está transmitiendo el gobierno electo pueda traducirse también en los proyectos que ellos están impulsando o que estaban dentro del plan de gobierno también pueda ser consecuente con esa postura que se está viendo ahora".

El dólar, por su parte, también vio algo de luz este martes, luego de registrar una violenta e inédita caída de $35 ayer. Hoy bajó $4, aunque se mantuvo levemente por sobre los $870.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?