EMOLTV

Presidente espera que proyecto de Pensión Garantizada Universal se apruebe en enero para realizar los pagos en febrero

La medida beneficiaría a 2.3 millones de personas: "Sería un regalo atrasado, pero un gran regalo de navidad", sostuvo el Mandatario.

23 de Diciembre de 2021 | 13:44 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"Nosotros teníamos el compromiso que era mejorar las pensiones de todos los chilenos", sostuvo el Mandatario.

Aton (Archivo)
"Esperamos que este proyecto se apruebe en enero y empezar a pagar la Pensión Garantizada Universal a 2.3 millones de chilenos, a partir de febrero de 2022. Sería un regalo atrasado, pero un gran regalo de navidad".

Con estas palabras, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, proyectó el inicio del pago de la Pensión Garantizada Universal, de ser aprobada en el Congreso Nacional. En ese sentido, el Mandatario hizo un llamado a los parlamentarios a unirse con la iniciativa, por el beneficio de los chilenos.

En la actividad de aniversario del inicio del proceso de vacunación en Chile, el Presidente se refirió al trabajo que ha realizado el Gobierno en torno a las pensiones: "Nosotros teníamos el compromiso que era mejorar las pensiones de todos los chilenos. Hicimos un gran paso adelante cuando fortalecimos el pilar solidario".

Además, en la instancia la máxima autoridad recordó "que la pensión básica solidaria creció en un 50%, el aporte previsional solidario creció en cerca de un 70%, eso fue un beneficio directo a un 1.7 millones de chilenos, los más vulnerable".

Sin embargo, el jefe de Estado aseguró que lo anterior "no era suficiente, por eso hemos presentado con mucho esfuerzo, hacer la segunda etapa de la reforma provisional que es para ayudar a todos, pero muy especialmente a las mujeres y a los pensionados de clase media".

"Por eso, enviamos el proyecto de una Pensión Garantizada Universal, que significa que cada uno va a tener su pensión propia con sus propios ahorros, y a eso se le va a sumar un aporte del Estado, a través de una Pensión Garantizada Universal para todos los hombres y mujeres mayores de 65 años, estén o no estén vacunados, sólo exceptuamos al 10% de mayores ingresos", agregó.

Finalmente, el Mandatario reiteró que, de aprobarse el proyecto, los beneficiados "van a recibir todos los meses, además de su pensión 180 mil pesos adicionales. Ese es el proyecto que enviamos el martes a la Cámara y que fue aprobado de forma unánime en la Comisión de Hacienda en la Cámara. Por eso, espero que este proyecto se apruebe en enero e iniciar a pagar en febrero".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?