EMOLTV

Empresas de gas rechazan "categóricamente" informe final de la FNE: "Genera falsas expectativas de rebaja de precios"

La Fiscalía Nacional Económica publicó este miércoles sus conclusiones definitivas respecto al mercado del gas, ratificando la urgencia de concretar cambios en la industria, como prohibir que Gasco, Lipigas y Abastible participen en la distribución de gas licuado.

29 de Diciembre de 2021 | 16:26 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Con total rechazo reaccionaron las empresas de gas al informe definitivo que publicó este miércoles la Fiscalía Nacional Económica (FNE) respecto a ese mercado, en el que subrayó la urgencia de aplicar cambios al sector para aumentar la competencia, recomendando, entre otras cosas, prohibir que Gasco, Lipigas y Abastible participen en la distribución de gas licuado a consumidores.

En su informe final, además de ratificar las recomendaciones expresadas en sus conclusiones preliminares dadas a conocer en octubre, la FNE refutó cada una de las críticas manifestadas por las compañías, lo que no impidió que las firmas volvieran dar cuenta de sus reparos.

La primera en reaccionar fue Abastible, manifestando "categóricamente" que no comparte lo expuesto en el informe de la FNE. "Contiene errores de metodología y cálculo relevantes y, además, incurre en una extrema simplificación del funcionamiento real del mercado del gas licuado que la compañía hizo ver en sus observaciones y que la fiscalía no consideró".

Además, señaló que las recomendaciones de la fiscalía "perjudicarán a los consumidores finales en aspectos tan relevantes como la seguridad y la calidad de servicio", añadiendo que "el gas licuado que se consume en nuestro país proviene mayoritariamente desde el exterior, y su valor depende directamente de las condiciones del mercado internacional y del tipo de cambio, factores de público conocimiento que generaron el aumento de precio a partir del segundo semestre del 2020".
"Enfatizamos nuestro total compromiso con la libre competencia y con un desempeño transparente en la industria nacional del gas licuado, como herramientas ineludibles para entregar las mejores condiciones a los consumidores", subrayó Abastible en un comunicado.

Por su parte, Lipigas, por medio de una declaración, expuso que las recomendaciones del citado informe van "en sentido contrario" de aumentar la competencia y beneficiar a los consumidores. "La fiscalía se equivoca en su análisis final e insiste en un diagnóstico errado que no soluciona el problema y que irá en directo perjuicio de los consumidores", dijo.

"El problema es que el diagnóstico errado de la FNE genera falsas expectativas de una rebaja de precio", subrayó la firma.

"El problema es que el diagnóstico errado de la FNE genera falsas expectativas de una rebaja de precio".

Lipigas
En cuanto a las recomendaciones de sacar a los mayoristas de la distribución minorista, Lipigas recalcó que una medida como esa "perjudicará a los consumidores", ya que "eliminar actores del mercado no aumenta la competencia, sino que la disminuye. Sobre todo, si se saca a actores que pueden cobrar menos, porque son más eficientes".

"El mejor camino para cumplir los objetivos de la FNE es que se mantenga la distribución directa de las empresas de gas en convivencia con los distribuidores multimarca, lo que les daría a las personas más opciones entre las cuales elegir", agregó la empresa.

Asimismo, afirmó que "el verdadero problema de fondo es que el precio internacional del gas ha subido más del doble en los últimos 12 meses y, a menos que se tomen medidas al respecto, los precios seguirán presionando a los actuales y futuros actores de la industria, además de los consumidores".

También a través de un comunicado, desde Gasco sostuvieron que "como empresa lamentamos profundamente que no se hayan considerado los argumentos, estudios y observaciones entregadas por la empresa, y se sigan validando los errores e inexactitudes del informe preliminar".

"Desde ya rechazamos que se sigan sosteniendo argumentos inexactos que llevan a conclusiones equivocadas y que podrían terminar perjudicando a los consumidores. En particular, la FNE vuelve a errar en el cálculo de los márgenes y omite una serie de costos relevantes ligados a la operación", enfatizó la firma, añadiendo que "se insiste en la propuesta de prohibir que las empresas mayoristas participen en el mercado minorista, lo que puede terminar afectando la calidad, eficiencia y seguridad del servicio a los consumidores".

"Esperamos que la discusión regulatoria en el futuro sobre el mercado del gas considere las opiniones y los datos de todos los actores e instituciones involucradas y, en especial, que pueda hacer una análisis objetivo de todos los antecedentes y realidades de este mercado, para no impulsar una legislación que vaya en perjuicio de los consumidores", concluyó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?