EMOLTV

Jobet y conclusiones de la FNE por mercado del gas: "Coinciden con proyecto que preparamos" para aumentar competencia

El biministro de Energía y Minería comentó que espera que pronto el Ejecutivo ingrese al Congreso una iniciativa que buscará reducir los precios del sector e "ir en beneficio de las familias".

29 de Diciembre de 2021 | 18:01 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, se refirió esta tarde al informe final dado a conocer hoy por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) respecto a su estudio sobre el mercado del gas, en el cual subrayó la urgencia de realizar una serie de reformas para aumentar la competencia en el sector, lo que podría derivar en una importante baja de precios para los consumidores.

La fiscalía, pese a las críticas y argumentos entregados por las compañías de gas, ratificó lo expuesto en sus conclusiones preliminares de octubre, como sugerir, entre otras cosas, prohibir a Gasco, Abastible y Lipigas, participar en la distribución de gas licuado.

"Después de un año de trabajo, hoy estamos entregando Poder Ejecutivo información inédita y muy completa sobre el mercado del gas, la que nos permite afirmar, con propiedad, que es necesario y urgente implementar cambios regulatorios y legales que fomenten una mayor competencia tanto en el negocio del gas licuado como en el del gas natural", afirmó el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco.

Según dijo Jobet en una declaración, "las recomendaciones de este informe final de la Fiscalía Nacional Económica son coincidentes con el contenido del proyecto de ley que ya hemos preparado como Gobierno y que esperamos ingresar al Congreso muy prontamente".

"Ese proyecto va a aumentar la competencia en el mercado del gas para ojalá reducir sus precios y así ir en beneficio de las familias chilenas", subrayó.

Tras conocer el informe final, las empresas insistieron con sus reparos y rechazaron "categóricamente" lo expuesto. "Incurre en una extrema simplificación del funcionamiento real del mercado del gas licuado que la compañía hizo ver en sus observaciones y que la fiscalía no consideró", señaló Abastible.

Lipigas, por su parte, recalcó que "la fiscalía se equivoca en su análisis final e insiste en un diagnóstico errado que no soluciona el problema y que irá en directo perjuicio de los consumidores", añadiendo que, con esto, "la FNE genera falsas expectativas de una rebaja de precio".

Mientras que Gasco sostuvo que "desde ya rechazamos que se sigan sosteniendo argumentos inexactos que llevan a conclusiones equivocadas y que podrían terminar perjudicando a los consumidores. En particular, la FNE vuelve a errar en el cálculo de los márgenes y omite una serie de costos relevantes ligados a la operación".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?